Miles de ciudadanos en Estados Unidos enfrentan largas filas y dificultades para obtener citas en el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) debido a la inminente entrada en vigor del REAL I.D.
A partir del 7 de mayo de 2025, este documento será obligatorio para abordar vuelos domésticos y acceder a instalaciones federales, lo que ha generado una fuerte demanda y caos en las oficinas de trámite en todo el país.
¿Qué es el REAL I.D.?
El REAL I.D. ha sido un requisito en desarrollo por más de una década, pero los constantes aplazamientos hicieron que muchos ciudadanos postergaran su trámite. Ahora, con la fecha límite acercándose, las oficinas del DMV han visto una avalancha de solicitudes, generando filas que se extienden por cuadras en estados como Tennessee y Pensilvania.
Problemas detectados en el proceso:
- Sobredemanda y largas filas en las oficinas del DMV.
- Falta de citas disponibles, lo que obliga a los ciudadanos a buscar turnos en otras ciudades.
- Reventa ilegal de citas en lugares como Miami-Dade, donde grupos organizados acaparan turnos gratuitos y los revenden en redes sociales.
- Desinformación: algunos estados han sido menos activos en la promoción del REAL I.D., generando confusión entre los ciudadanos.
¿Cuándo será obligatorio el REAL I.D. en aeropuertos y controles policiales?
Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), a partir del 7 de mayo de 2025, todos los ciudadanos deberán presentar una identificación con certificación REAL I.D. para:
- Abordar vuelos domésticos en cualquier aeropuerto de EE.UU.
- Ingresar a edificios federales y bases militares.
Si no cuentas con un REAL I.D., necesitarás presentar un pasaporte u otra identificación aceptada por la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA).
¿Por qué hay tanta confusión con el REAL ID?
Uno de los principales problemas es que algunos estados han seguido emitiendo licencias estándarjunto con las compatibles con el REAL I.D., lo que ha llevado a que muchos ciudadanos no lo tramiten.
Datos clave sobre la adopción del REAL I.D.:
Texas: el 98% de las licencias emitidas ya cumplen con el REAL I.D.
Pensilvania: solo el 25.6% de las licencias son REAL I.D.
California y Nueva York: han permitido a los ciudadanos elegir entre una licencia estándar y una REAL I.D., lo que ha retrasado la adopción.
Estados como Illinois han intentado calmar la urgencia con campañas que recuerdan que un pasaporte es suficiente para viajar dentro del país, mientras que en otros estados han extendido horarios y abierto oficinas sin cita previa para agilizar el proceso.
¿Qué necesitas para tramitar el REAL I.D.?
Para obtener un REAL I.D., debes acudir en persona a una oficina del DMV y presentar los siguientes documentos:
- Prueba de identidad: pasaporte vigente o certificado de nacimiento.
- Número de Seguro Social: tarjeta del Seguro Social o documento oficial que lo muestre.
- Comprobante de residencia: factura de servicios, contrato de alquiler o estado de cuenta bancario con tu dirección.
No esperes hasta el último momento para tramitar tu Real I.D., ya que las oficinas del DMV están registrando una alta demanda y podría ser difícil conseguir una cita antes del 7 de mayo de 2025.