Elon Musk volvió a encender las alarmas con una de sus predicciones más inquietantes, y esta vez ya hay señales claras de que su advertencia comienza a hacerse realidad. El empresario, fundador de Tesla, SpaceX y Neuralink, anticipó lo que él considera una inminente crisis energética global sin precedentes.
La predicción de Elon Musk que ya se está haciendo realidad
Conocido por su capacidad para anticipar transformaciones tecnológicas globales, Musk advirtió que el mundo está al borde de una gran crisis energética, provocada por el crecimiento acelerado de lainteligencia artificial y de los vehículos eléctricos.
Durante su participación en la conferencia Bosch Connected World, realizada en Berlín, el magnate fue categórico:
"Estamos al borde de una crisis energética global. La infraestructura eléctrica no está lista para lo que se viene", dijo Musk.
Según explicó, el desarrollo exponencial de lainteligencia artificial (IA) está exigiendo cantidades masivas de energía para alimentar centros de datos, sistemas de entrenamiento de modelos y plataformas que se vuelven cada vez más complejas.
¿Por qué Elon Musk advierte sobre una nueva crisis mundial?
Los motivos son:
1. El crecimiento descontrolado de la IA
Musk aseguró que la inteligencia artificial se duplica en capacidad cada seis meses, lo que multiplica también su consumo energético. La operación de grandes modelos de IA requiere infraestructuras complejas que consumen gigavatios de electricidad de forma constante.
2. El avance imparable de los autos eléctricos
El crecimiento del mercado de vehículos eléctricos (EVs), liderado en gran parte por Tesla, también pone en jaque a las redes eléctricas de muchos países. La demanda de estaciones de carga y baterías está creciendo a un ritmo que muchos sistemas energéticos no pueden seguir.
3. El peso de la minería de criptomonedas
Musk también hizo referencia al consumo eléctrico de la minería de criptomonedas, en especial de Bitcoin. Según distintos informes, este tipo de operaciones ya consume más electricidad que varios países juntos, y se suma a la carga energética global.
¿Qué consecuencias tendrá esta crisis energética?
Musk advierte que, si no se toman medidas urgentes para expandir la capacidad de generación eléctrica y adaptar la infraestructura global, podríamos ver cortes de energía, subas de tarifas, y un colapso parcial en la adopción de tecnologías clave.
"Nunca antes vi una tecnología avanzar tan rápido como la IA. Pero si no resolvemos la parte energética, todo se frena", advirtió.
¿Qué soluciones propone Elon Musk a la crisis que se viene?
Aunque el empresario no detalló una solución concreta durante su intervención, históricamente ha apostado por la energía solar, las baterías de almacenamiento y los sistemas de generación descentralizada, como parte del futuro energético.
Además, instó a los gobiernos y empresas a invertir masivamente en infraestructura energética, si quieren mantener el ritmo de innovación tecnológica.