Aunque hace años dejó la conducción de Microsoft, Bill Gates sigue siendo una de las voces más escuchadas del escenario global. Sus declaraciones sobre salud pública, cambio climático, inteligencia artificial o educación generan debates, marcan agenda y, en algunos casos, anticipan fenómenos con notable precisión.
En un mundo saturado de opiniones, lo que el magnate dice rara vez pasa desapercibido. Respaldado por décadas de trayectoria en la tecnología y una de las fundaciones filantrópicas más grandes del planeta, su palabra se ha convertido en una referencia.
La predicción de Bill Gates: las profesiones que van a seguir existiendo en el futuro
Bill Gates identificó tres campos profesionales que, según él, no solo resistirán al avance de la inteligencia artificial (IA), sino que también prosperaránen la nueva era digital. Estos son:
- Sector energético: estos roles son esenciales para abordar los desafíos del cambio climático y la transición hacia fuentes de energía sostenibles.
- Biología: estas profesiones requieren habilidades humanas como la creatividad y el razonamiento ético, que la IA aún no puede replicar completamente.
- Programación: los desarrolladores de IA, especialistas en aprendizaje automático y expertos en Big Data seguirán siendo fundamentales. Estas profesiones implican la supervisión y mejora continua de sistemas de IA, tareas que aún dependen en gran medida del juicio y la experiencia humanos.
¿Cuáles son las profesiones más propensas a desaparecer según Bill Gates?
El filántropo multimillonario establece que muchas profesiones corren el riesgo de desaparecer o transformarse drásticamente debido al avance de la inteligencia artificial, especialmente aquellas que involucran tareas repetitivas, estructuradas o fácilmente automatizables. A continuación, las más propensas:
- Empleos administrativos y de oficina
- Servicios financieros básicos
- Trabajo manual o industrial no especializado
- Atención básica al cliente
- Programadores junior o tareas de codificación simples