

El 7 de mayo entró en vigencia para todo el país la Ley Real I.D. que establece requisitos mínimos de seguridad para todas las licencias e identificaciones emitidas por los estados.
Desde su entrada en vigor, el Departamento de Transporte detalla específicamente que no se permitirá el abordaje a vuelos comerciales a no ser que se presente una identificación que cumpla con los requisitos u otro documento válido.
Sin embargo, existe una un grupo poblacional que se encuentra exento de cumplir con este requisito para volar dentro de Estados Unidos.

Todas estas personas podrán volar sin documento Real I.D.
Esta ley fue aprobada por el Congreso en 2005 siguiendo una recomendación de la Comisión de 11 de septiembre como medida para reforzar la seguridad de las identificaciones que se utilizan.
"Las agencias federales, incluidos el DHS y la TSA, solo pueden aceptar licencias de conducir y tarjetas de identificación emitidas por el estado [...] si la licencia o tarjeta fue emitida por un estado que cumple con REAL ID", explica el Departamento de Seguridad Nacional.
Sin embargo, en el sitio web oficial del gobierno destinado a resolver dudas frecuentes sobre la implementación de esta regulación se especifica que "la TSA no requiere que los niños menores de 18 años proporcionen identificación cuando viajen dentro de los Estados Unidos". No obstante, su acompañante si deberá proporcionar la documentación necesaria.
Qué sucede si no se presenta una identificación Real I.D. cuando es solicitada
Según lo detallan las autoridades, todos los mayores de 18 años que se presenten a un punto de control de la TSA con una identificación que no reúna los requisitos y no cuenten con otra alternativa aceptable podrían ser notificados de su incumplimiento y dirigidos a un área separada para una revisión adicional.

Cuáles son los documentos que se aceptan para viajar en el país
Además del Real I.D. existen otros documentos que pueden presentarse como alternativas. Estas son
- Licencia de Conducir Mejorada emitida por el Estado
- Pasaporte de EE.UU.
- Tarjeta de pasaporte de EE.UU.
- Tarjeta de viajero de confianza del DHS
- Identificación del Departamento de Defensa de EE.UU. incluidas las identificaciones emitidas a dependientes
- Tarjeta de residente permanente
- Tarjeta de cruce fronterizo
- Identificación con foto aceptable metida por una nación tribal/tribu india reconocida por el gobierno federal
- Tarjeta PIV HSPD-12
- Pasaporte emitido por un gobierno extranjero
- Licencia de conducir provincial canadiense o tarjeta de Asuntos Indios y del Norte de Canadá
- Credencial de identificación del trabajador del transporte
- Tarjeta de Autorización de Empelo del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (l-766)
- Credencial de marino mercante de EE.UU.
- Tarjeta de Identificación de Salud para Veteranos (VHIC)
"Actualmente, la TSA acepta identificaciones vencidas hasta un año después de su vencimiento, para las formas de identificación enumeradas anteriormente", aseguran las autoridades.













