En esta noticia

En una misión estratégica de la Fuerza Espacial de los Estados Unidos, el avión espacial "X-37B" fue lanzado con éxito durante la noche del jueves 21 de agosto de 2025 en un cohete Falcon 9 de la empresa SpaceX.

El despegue de la nave se registró en la base de Cabo Cañaveral, Florida, a las 23:50 horas locales, según las imágenes retransmitidas en directo por el grupo propiedad del multimillonario Elon Musk.

Según informó la Agencia EFE, la nave posee el sensor inercial cuántico más potente del mundo. El uso de este novedoso sensor permitirá una navegación precisa, incluso en zonas donde actualmente el GPS no funciona. Se trata de una tecnología clave para futuras misiones en el espacio profundo, más allá de la órbita terrestre, y en regiones como el espacio cislunar, entre la Tierra y la Luna.

¿Cuáles son las características del avión espacial secreto de los Estados Unidos?

El X-37B, también conocido como el Orbital Test Vehicle (OTV), es un avión espacial no tripulado desarrollado por Boeing para la Fuerza Espacial de los Estados Unidos (antes bajo control de la Fuerza Aérea).

Se trata de un vehículo espacial que tiene un diseño similar al del transbordador, pero es mucho más pequeño y opera de manera autónoma. Si bien algunas de sus características se mantienen en secreto, algunas de las que se conocen son:

  • Diseño y Dimensiones: tiene una longitud de 8.9 metros (29 pies)
  • Capacidad: puede transportar experimentos científicos, tecnologías clasificadas y pequeños satélites.
  • Propulsión: utiliza un motor de propulsión iónica (Xenón) para maniobras en órbita. Se lanza a bordo de cohetes como el Atlas V, Falcon 9, o Vulcan Centaur.
  • Órbita y misión: aunque exacta altitud y parámetros son clasificados, se estima entre 300 y 800 km de altitud.
  • Duración de misión: puede permanecer hasta 3 años continuos en el espacio (una de sus misiones duró 908 días). Además, es capaz de cambiar de órbita durante la misión.
  • Autonomía: es completamente autónomo.
Stringer

El lanzamiento del X-37B

El lanzamiento del X-37B se realizó desde las instalaciones de Boeing en el Centro Espacial Kennedy, en la costa espacial de Florida. El mismo tuvo lugar seis meses después de la finalización de su anterior misión (OTV-7), la primera en un cohete SpaceX Falcon Heavy a una órbita altamente elíptica, que aterrizó exitosamente el pasado 7 de marzo en la base de la fuerza espacial de Vandenberg, en California, mediante la novedosa maniobra de freno aerodinámico.

"La demostración del sensor inercial cuántico de OTV-8 es un bienvenido paso adelante para la resistencia operativa de los Guardianes en el espacio", subrayó en un comunicado el comandante de la unidad de las fuerzas espaciales Space Delta 9, el coronel Ramsey Hom.

En esta nueva misión, el vehículo de prueba orbital probará otras tecnologías avanzadas, que incluyen demostraciones de tecnologías de comunicación láser de alta velocidad entre satélites de alto ancho de banda.

"Al hacerlo, fortalecerá la resiliencia, confiabilidad, adaptabilidad y velocidades de transporte de datos de nuestras arquitecturas de comunicaciones por satélite", destacó el jefe de operaciones espaciales de la Fuerza Espacial, Chance Saltzman.

"Esta misión continúa ese legado mediante el despliegue de tecnologías de vanguardia que avanzan en la capacidad espacial de nuestra nación y mejoran la resiliencia de las arquitecturas futuras", declaró Michelle Parker, vicepresidenta de Boeing Space Mission Systems.