En esta noticia


La NASA y el Servicio de Cambio Climático Copernicus confirmaron que el 2024 fue el año más caluroso de la historia hasta lo que se tiene registro. Los incendios forestales en California fueron una de las catástrofes naturales más impactantes del país en el último tiempo.

El fuego bajo rápidamente de los montes debido a los fuertes vientos y arrasó con Pacific Palisades, la zona más lujosa de Los Angeles y donde muchos famosos perdieron sus mansiones.

Según reportes de especialistas en cuestiones climáticas, la Tierra alcanzó su temperatura más alto el año pasado y, de esta forma, marca un mal precedente en los registros desde 1850.

Incendios forestales en California: los científicos confirmaron la razón

El pasado martes 7 de eneroCalifornia sufrió uno de los problemas climáticos más devastadores de los últimos años. Pacific Palisades, una de las zonas más lujosas de la ciudad principal, se vio encerrada por los fuegos forestales que bajaron de las colinas como llamaradas.

Según reportes de AccuWeather, el fuego arrasó con más de 12,000 estructuras entre hogares y locales y dejó un total de 11 muertos hasta lo que se conoce. National Geographic confirmó que un grupo de científicos reveló el motivo principal del incendio.

El cambio climático es una problemática que las personas de varias partes del mundo vienen denunciando hace muchos años y que algunos mandatarios lo colocaron como tópico de la Agenda 2030, aunque muy pocos están actuando para revertir la situación.

"Entre las temperaturas récord y los incendios forestales que amenazan actualmente nuestros centros y personal en California, nunca ha sido más importante entender nuestro planeta cambiante", expresó el administrador de la NASA a la revista científica.

Incendio forestal en California. Fuente: Archivo.

La NASA explica por qué el fuego fue imparable en California

El calentamiento global es una problemática que lleva años siendo debatida por las autoridades de muchos países. Según científicos de la NASA, estos calores intensos incrementaron con la emisión de dióxido de carbono, el gas metano y otros gases.

"Un análisis internacional reciente reveló que en 2022 y 2023 la Tierra experimentó un aumento récord de emisiones de dióxido de carbono por combustibles fósiles", explica National Geographic.

El fenómeno naturalEl Niño es uno de los principales influyentes en el aumento de temperatura diaria a nivel mundial y representa un desafío para los mandatarios del mundo.