En esta noticia
Israel Santiago, exprofesor de música, enfrenta graves acusaciones por abusar de más de treinta alumnos en tres escuelas de San José. La demanda, presentada contra el Distrito Escolar Unido de Alum Rock (ARUSD), denuncia negligencia por parte de las autoridades escolares.
Santiago, de 44 años, fue arrestado a finales de 2022 y ya había sido condenado por múltiples delitos graves relacionados con actos lascivos y abuso de menores.
La demanda, gestionada por el bufete Manly, Stewart & Finaldi, sostiene que el distrito mantuvo a Santiago en su puesto a pesar de conocer su "comportamiento sexual inapropiado".
Denuncia por abuso de menores: ¿Cuáles fueron las escuelas afectadas?
Las víctimas, todas menores de 12 años, eran estudiantes de la primaria Adelante Dual Language Academy, la secundaria William Sheppard y la primaria Ben Painter.
En Adelante Dual Language Academy, donde el 95% de los alumnos son latinos y más del 50% de bajos recursos, todas las víctimas eran niñas.
El lunes, los abogados revelaron que se han identificado más víctimas en las escuelas William Sheppard y Ben Painter, donde Santiago trabajó entre 2012 y 2014. Según la demanda, los funcionarios del distrito advirtieron repetidamente a Santiago sobre su conducta inapropiada, pero lo trasladaron a otras escuelas sin informar a los padres.
Profesor depravado: ¿Hubo negligencia o encubrimiento?
La demanda acusa al distrito escolar de negligencia por permitir que Santiago continuara en contacto con menores, facilitando así el abuso. Los abogados afirman que las autoridades no informaron a la policía ni a los Servicios de Protección Infantil sobre las preocupaciones en torno a Santiago. Asimismo, indican que el distrito intentó encubrir el abuso reubicándolo en diferentes instituciones.
En noviembre de 2022, Santiago fue arrestado y en 2023 fue condenado a ocho años de prisión. Actualmente, está encarcelado en una prisión en Corcoran, California, y su primera audiencia de libertad condicional está programada para junio de 2028.
La comunidad sigue conmocionada por los hechos, y la demanda busca justicia para las víctimas, subrayando la necesidad de mayores controles y transparencia en el sistema educativo para prevenir futuros abusos.