En esta noticia


En un descubrimiento que ha sido calificado como el hallazgo arqueológico del siglo, fue hallada una tumba faraónica que contiene un sarcófago de oro macizo acompañado de miles de joyas. El fabuloso conjunto está valuado en aproximadamente 90 millones de dólares, es decir, unos 90.000 miles de dólares aproximadamente.

La tumba, descubierta casi intacta en Egipto, albergaba más de 110 kilos de oro puro, distribuidos entre el sarcófago, máscaras, anillos, brazaletes, amuletos y otros objetos lujosos destinados a acompañar al faraón en el más allá.

Hallazgo del siglo: desentierran el mayor sarcófago de oro en todo el mundo

Se trata de la tumba de Tutankamón, prácticamente intacta desde hace más de 3.000 años, reveló más de 110 kilos de oro puro distribuidos entre el sarcófago, adornos y accesorios rituales. Cada objeto fue cuidadosamente diseñado para acompañar al faraón en su viaje al más allá, según las creencias del Antiguo Egipto.

Además del impresionante féretro de oro, se encontraron anillos, brazaletes, dijes, esculturas religiosas y objetos ceremoniales que confirman el altísimo estatus del difunto. Los especialistas afirman que nunca antes se había hallado una tumba tan rica en metales preciosos y joyas en un solo sitio.

La tumba de Tutankamón está valuada en miles de dólares

Los arqueólogos estiman que solo el oro hallado en la tumba tiene un valor cercano a los 79 millones de euros. Sumando las piezas artísticas, las joyas y el valor histórico del conjunto, la fortuna total asciende a más de 90 millones de dólares. Este monto equivale a unos 90.000 miles de dólares, una cifra que no incluye el valor incalculable de las reliquias para la ciencia y la historia.

El hallazgo ha despertado gran interés internacional por su magnitud y por la excepcional conservación de los materiales, lo que permitirá profundizar en el estudio de los rituales funerarios del Antiguo Egipto.

¿Por qué este descubrimiento es importante en Egipto?

Este hallazgo refuerza la importancia de Egipto como cuna de los grandes enigmas arqueológicos del mundo. El valor cultural de esta tumba es incalculable, ya que permite acceder a nuevas pistas sobre la vida, la religión y el poder en tiempos de los faraones.

Además, las autoridades egipcias confirmaron que el sitio será preservado y estudiado por expertos, mientras se planea una futura exhibición internacional para mostrar parte del tesoro. Con esta noticia, Egipto vuelve a ocupar un lugar central en el mapa mundial del patrimonio histórico.