En una reciente reunión con embajadores y embajadoras nominados por el Senado de Estados Unidos, Donald Trump expresó su satisfacción con el trabajo realizado por el Gobierno de México, especialmente en relación con la lucha contra el tráfico de fentanilo y la migración ilegal.
El presidente de EE. UU. elogió a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien ha intensificado los esfuerzos para abordar estos problemas que afectan tanto a México como a su país vecino.
El elogio de Donald Trump a Claudia Sheinbaum: ¿hay un cambio en la relación entre México y Estados Unidos?
Durante la audiencia del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos, Ron Johnson, el nominado como embajador de Estados Unidos en México, destacó la cooperación entre ambos países. La Administración Trump mostró su apoyo a estos esfuerzos, diciendo que México y Canadá han intensificado sus acciones en relación con la migración y el combate a las drogas.
El presidente estadounidense manifestó que se siente "muy alentado" por las conversaciones entre Claudia Sheinbaum y el embajador designado, además de subrayar la mejora en el accionar del Gobierno mexicano frente a estos desafíos.
En este sentido, el presidente de Estados Unidos elogió a Sheinbaum por "haber mejorado mucho" en el enfoque hacia el combate de los cárteles y la reducción del tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos.
Algunos de los logros destacados por Trump fueron los siguientes:
El aumento de los esfuerzos de México y Canadá para abordar el tráfico de fentanilo y la migración ilegal.
La intensificación de las acciones para combatir el tráfico de personas y drogas hacia Estados Unidos.
La mejora general en la colaboración entre ambos países en temas clave de seguridad.
Este tipo de declaraciones refleja una percepción positiva de Trump respecto al trabajo de Sheinbaum, lo que podría ayudar a fortalecer la relación bilateral en los próximos meses.
La respuesta firme de Sheinbaum sobre la soberanía de México ante la intervención de Donald Trump
A pesar de los elogios, Claudia Sheinbaum dejó claro que México no permitirá ninguna intervención militar por parte de Estados Unidos en su territorio, a pesar de las sugerencias de Ron Johnson sobre la posible acción contra los cárteles.
Durante una reunión, Sheinbaum destacó que el respeto mutuo entre ambos países es clave para una colaboración efectiva, pero reafirmó la importancia de mantener la soberanía de México.
En este sentido, Sheinbaum fue enfática en su postura de que no todo está sobre la mesa en las negociaciones entre ambos países, sobre todo en cuanto a la seguridad.
México no cederá en temas que pongan en riesgo su independencia, y así lo dejó claro cuando enfatizó la necesidad de respetar la soberanía nacional.
Los puntos clave en la respuesta de Sheinbaum fueron:
México no permitirá acciones militares de Estados Unidos en su territorio.
La cooperación con Estados Unidos debe basarse en el respeto mutuo y la soberanía de México.
La presidenta Sheinbaum promovió una reforma constitucional para proteger la soberanía ante cualquier intento de intervención extranjera.