En esta noticia

En tiempos donde los productos ecológicos y económicos ganan terreno, una simple combinación está marcando tendencia en redes sociales: la mezcla de menta con vinagre blanco.

Este truco, heredado de las abuelas y recuperado por los nuevos hábitos sostenibles, promete dejar los espacios más limpios, frescos y libres de plagas, sin gastar de más.

Hojas de menta con vinagre: un aliado natural para la limpieza diaria

El vinagre blanco es conocido por su capacidad para eliminar bacterias, grasa y residuos difíciles. Sin embargo, cuando se combina con hojas de menta fresca, el resultado es mucho más potente: un limpiador que, además de higienizar, deja un aroma refrescante que neutraliza los malos olores.

Esta mezcla no solo limpia profundamente, sino que también ahuyenta insectos de manera efectiva. Mosquitos, hormigas y arañas tienden a evitar los lugares donde se aplica, por lo que se convierte en una alternativa natural frente a los repelentes industriales cargados de químicos.

Cómo preparar el limpiador casero de vinagre y menta

Preparar este producto en casa es muy sencillo y solo requiere ingredientes básicos:

  1. Coloca un puñado de hojas de menta (pueden ser frescas o secas) dentro de un frasco de vidrio.

  2. Añade una taza de vinagre blanco hasta cubrir completamente las hojas.

  3. Cierra bien el frasco y deja reposar entre 10 y 15 días en un lugar fresco, sin exposición directa al sol.

  4. Filtra el contenido y guarda el líquido en un atomizador o botella de spray.

El resultado será una solución natural, lista para usar como limpiador, desinfectante o ambientador.

Usos más efectivos de la mezcla

El preparado puede aplicarse en distintas zonas de la casa:

  • Encimeras, azulejos y mesas: elimina grasa y bacterias con facilidad.

  • Cortinas, almohadones y textiles: refresca y perfuma los ambientes.

  • Puertas, ventanas y rincones: actúa como repelente natural de insectos.

Su versatilidad lo convierte en uno de los remedios caseros más prácticos para mantener el hogar limpio sin recurrir a químicos agresivos.

Recomendaciones antes de usarlo

Aunque es un producto seguro y ecológico, se aconseja probarlo primero en superficies delicadas como mármol o madera sin tratar. También es recomendable usar guantes para evitar la irritación que puede provocar el vinagre puro en pieles sensibles.