En esta noticia
Estados Unidos se sumerge en un nuevo año electoral donde Joe Biden busca la reelección frente a la segunda candidatura de Donald Trump. El líder del partido Republicano causó revuelo al anunciar que acepta criptomonedas como donaciones a su partido para financiar la campaña, una medida que roza algunas incongruencias judiciales.
El país norteamericano tiene reglas muy estrictas sobre los fondos públicos que se reciben mediante donaciones. Los activos digitales no forman parte de algunas leyes y eso establece un argumento débil en la mayoría de los casos. Pero el empresario logró el visto bueno.
Donald Trump aceptará criptomonedas para financiar su campaña electoral
Si bien no es una obligación afiliarse a un partido político, los candidatos reciben donaciones económicas de sus electores para financiar y extender la campaña. Los montos de dinero varían según la voluntad de los ciudadanos y el Estado no puede intervenir a menos que ocurran conductas ilegales.
Donald Trump anunció esta semana que el partido Republicano comenzó a aceptar criptomonedas como donación. Se trata de un activo digital de alto valor que puede ser vendido o liquidado con algún tipo de comisión. Las monedas digitales habilitadas serán Bitcoin, Ether, US Dollar Coin Dogecoin, según informó Bae Negocios.
¿Es legal que Donald Trump acepte criptomonedas para su campaña?
Escuchar que se utilizan las criptomonedas en una donación puede ser un tanto confuso en Estados Unidos, ya que hay normas que prohíbe a los estados recibir colaboraciones de dinero en activos digitales. Sin embargo, la Comisión Federal Electoral permitió que el candidato republicano implementará dicha dinámica.
La página de recaudación de fondos del partido se organiza en conjunto a la plataforma Coinbase. Es decir, el activo digital que se donará debe ser aceptada por dicha app. A su vez, los donantes deben estar autorizados a nivel federal para transaccionar activos de este tipo a un fondo público.
Tal como destaca el portal de negocios, el anonimato de la transferencia de la cripto puede dificultar la identificación de quién la dona. Es decir, podría ser complicado saber si se trata de otro partido político que busca ayudar a Trump o si proviene de sus fieles votantes.
Sin embargo, para erradicar dicha duda, la portavoz de Coinbase aseguró que "la cripto no es partidista y mueve el dinero hacia adelante porque es más barato y más rápido" e invitó a los demás partidos a sumarse a la plataforma.
Donald Trump utiliza parte del dinero de campaña para saldar su juicio en New York
En paralelo a su postulación a la presidencia, el rival de Joe Biden enfrenta un proceso judicial en New York por haber ocultado información clave durante su campaña en el 2016. Según informa Bae Negocios, el político utiliza parte de los fondos del partido para sustentar el equipo de abogados defensores.
Se tratarían de u$s88 mil millones como base de inicio en la recaudación de las donaciones en el partido Republicano. Los electores tienen tiempo de hacer su aporte hasta noviembre, ya que el 5 de dicho mes se define el ganador.