En medio de una fuerte tensión comercial a nivel global y ajustes arancelarios por parte de la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sorprendió con un gesto poco habitual hacia el gobierno mexicano.
Durante una reunión con su equipo más cercano, elogió a Claudia Sheinbaum con una frase que no pasó desapercibida: "es fantástica". El comentario llegó tras un anuncio que beneficia a México, aunque en un primer vistazo pueda parecer lo contrario, ya que se trata del traslado de varias fábricas automotrices mexicanas al territorio estadounidense.
Donald Trump elogió a Claudia Sheinbaum tras destacar su rol frente a los cambios industriales
En su característico estilo directo, Donald Trump se tomó un momento para reconocer públicamente a la presidenta de México. Según relató frente a su gabinete, ha tenido "muchas conversaciones" con ella y, a partir de eso, no dudó en calificarla como "una mujer muy elegante y buena".
El motivo que impulsó sus declaraciones tiene que ver con la decisión de trasladar tres fábricas de autos mexicanos a Estados Unidos. Según Trump, este movimiento no es un castigo hacia México, sino una consecuencia directa del nuevo esquema de aranceles que su administración ha puesto en marcha.
En sus palabras:
Las construcciones de esas plantas se detuvieron en México, y el trabajo se retomará ahora en territorio estadounidense.
Esta medida responde a la estrategia de fortalecer la industria nacional ante la competencia global.
Las empresas, ante el nuevo escenario, optaron por relocalizarse en Estados Unidos.
Aunque la política arancelaria es firme, Trump la calificó como una acción "suave", con espacio para adaptarse.
El motivo del traslado de fábricas y cómo impacta en la relación México-Estados Unidos
Según información de EFE, tras un anuncio que beneficia a México, Trump aclaró que no está buscando un conflicto con el país vecino. Afirmó que el traslado de plantas no se trata de un castigo, sino de una jugada pensada para frenar lo que considera una pérdida industrial histórica desde la firma del TLCAN, ahora T-MEC.
"Esto no debería haber pasado nunca", comentó, al mencionar que Estados Unidos ha perdido 90 mil fábricas desde aquel acuerdo. Sin embargo, a diferencia de lo que muchos podrían suponer, dejó en claro que mantiene unarelación positiva con Sheinbaum. Incluso, en un tono más personal, agregó que le gusta México.
Durante los primeros días de su segundo mandato, Trump amagó con imponer aranceles del 25 % a México y Canadá, acusándolos de no tomar medidas suficientes contra la migración y el fentanilo. Pero el tono ha cambiado. Ahora, con Claudia Sheinbaum al frente del gobierno mexicano, parece haber una etapa de mayor diálogo.
Al decir que la presidenta de México "es fantástica", Trump dejó entrever que ve en Sheinbaum a una figura clave para mantener abiertos los canales de comunicación, incluso cuando las decisiones económicas de Estados Unidos afectan directamente a su principal socio comercial en la región.