Elon Musk, reconocido mundialmente por cofundar OpenAI y estar al mando de diversas empresas estrechamente relacionadas con la industria tecnológica, lanzó una predicción en la que reveló el año exacto en el que, a su juicio, la inteligencia artificial (IA) sería capaz de superar a la humanidad.
A través de una publicación realizada en su cuenta oficial de X -compañía que también lidera- Musk, quien desde hace tiempo se encuentra inmerso dentro del mundo de la IA y lo integra a sus propias empresas, aseguró que esta tecnología pronto será más inteligente que los seres humanos en todos los aspectos.
Cuándo la IA superará la inteligencia humana, según Elon Musk
El empresario ya había advertido en noviembre del año pasado sobre el impacto de esta tecnología en determinadas profesiones, afirmando que la inteligencia artificial "pronto" lograría ser más eficiente que doctores y abogados. Acto seguido, aseguró que esto se haría extensivo a todos los humanos en casi cualquier aspecto.
Un mes más tarde, Musk compartió con sus seguidores que "es cada vez más probable que la IA supere la inteligencia de cualquier ser humano para fines de 2025". Anticipando un desarrollo tecnológico sin precedentes, según sus dichos, podría incluso superar la inteligencia de todos los humanos en conjunto para 2027 o 2028.
No obstante, clarificó cuál es el año en el que esto dejaría de ser una hipótesis para convertirse en realidad: "La probabilidad de que la IA supere la inteligencia de todos los humanos juntos en 2030 es aproximadamente del 100%", afirmó.
Cuál es la mayor preocupación de Elon Musk sobre el desarrollo de la IA
"Estamos creando una inteligencia que, en última instancia, será mucho más inteligente que cualquier ser humano y, finalmente, será más inteligente que todos los seres humanos juntos ", aseguró el magnate en un discurso de octubre alineado con el posteo antes mencionado.
De acuerdo con el empresario, lo más importante al entrenar una IA es que sea "rigurosamente veraz". Acto seguido, argumentó que su preocupación sobre muchas de las inteligencias artificiales en desarrollo es que están "entrenadas para mentir, en ciertos casos con potenciales consecuencias desastrosas".
En este contexto, enfatizó en la necesidad de mantener estas tecnologías alineadas con los valores humanos: "La IA es como tener un hijo brillante que quieres que crezca con buenos principios", expresó.