Elon Musk se ha convertido en una de las personas más comentadas en los medios de comunicación y redes sociales debido al controversial gesto que realizó durante un discurso en las celebraciones de la inauguración presidencial de Donald Trump el pasado lunes 20 de enero.
La acción fue descrita por muchos como un "saludo nazi" y generó un amplio debate sobre las inclinaciones políticas del multimillonario. Lo que no muchos conocen, es que la familia del magnate tiene una subrepticia conexión con la Alemaniadel Tercer Reich que salió a la luz.
La conexión secreta de la familia de Elon Musk y la Alemania nazi
Recientemente, el padre del fundador de Tesla y SpaceX, Errol Musk, confesó durante una entrevista que la familia de su esposa, Maye Musk, escapó de Canadá por su apoyo a las políticas del gobierno que instauró el Apartheid en Sudáfrica y el nazismo alemán.
"Sus padres llegaron a Sudáfrica desde Canadá porque simpatizaban con el gobierno Afrikáner, apoyaban a Hitler y todas esas cosas", comentó en el programa "Podcast and Chill" del youtuber Macgyver Mukwevho, conocido como MacG.
Aunque aclaró que desconoce si tenían conocimiento de las acciones de los nazis alemanes, afirmó que formaban parte del partido alemán canadiense. "Cuando el Gobierno llegó al poder en 1948, el padre de May dijo que quería estar con los Afrikáners porque estaba de acuerdo con el Apartheid. Y vino con su familia", explicó Musk.
¿Saludo Nazi? La reacción de Elon Musk ante las críticas
En respuesta, Musk publicó en su cuenta oficial de X (@elonmusk): "Francamente, necesitan trucos sucios mejores. El ataque de 'todos son Hitler' está taaaan gastado."
Tras la amplia respuesta popular y las críticas de muchas figuras públicas, medios de comunicación y hasta su propia hija, respondió consarcasmo a las acusaciones, publicando juegos den palabras sobre figuras nazis como Goebbels y Himmler.
Las publicaciones generaron rechazo, incluso de la Liga Antidifamación (ADL), que inicialmente defendió a Musk calificando la acción de un "gesto torpe", condenó los comentarios por trivializar el asunto. "El Holocausto no es un chiste", expresó el director de la organización, Jonathan Greenblatt.