En esta noticia

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, elabora una orden ejecutiva con rígidas medidas para frenar la entrada de migrantes por la frontera conMéxico.

La firme norma será anunciada este martes y permitiría a las autoridades deportar a los migrantesque crucen ilegalmente sin tener que procesar antes sus pedidos de asilo, según AFP.

En 2023, más de 2,4 millones de migrantes -procedentes desde Centroamérica y Venezuela- cruzaron la frontera sur. En su mayoría, huyen de la violencia y la pobreza.

En diciembre del año pasado, se registró el mayor récord de cruces diarios: 10.000 por día. Si bien los números se redujeron drásticamente, las encuestas muestran débil a Biden en este tema.

¿Cuándo cierra la frontera en Estados Unidos?

Si bien no hay confirmación oficial, se prevé que cierren la frontera sur en Estados Unidos a principios de otoño. Este martes, durante la ceremonia en la Casa Blanca junto a autoridades de los estados fronterizos, habrá más información al respecto.

¿Cuáles son las otras medidas antiinmigrantes de Joe Biden?

La Casa Blanca está terminando de detallar algunos de sus planes antiinmigrantes, que incluyen el cese de las tramitaciones de solicitudes de asilo y la negativa automática de entrada una vez que el número de personas encontradas por los funcionarios fronterizos estadounidenses exceda un nuevo umbral diario.

También se reducirían los cruces ilegales. Las fuentes de AP indican que la orden ejecutiva de Biden busca evitar un posible aumento en los cruces fronterizos a medida que se acercan las elecciones de otoño.

Las restricciones en consideración incluyen limitar el número de encuentros a un promedio de 4,000 por día durante una semana, y se está discutiendo si este límite incluiría a los solicitantes de asilo que llegan con citas a través de la aplicación CBP One. Actualmente, hay aproximadamente 1,450 citas diarias de este tipo.

Otra de las opciones que se barajan tiene que ver con la expulsión automática de los inmigrantes que lleguen después de que se alcance un cierto umbral de encuentros en la frontera, un proceso similar a la deportación que les impediría regresar fácilmente.