Durante una tensa sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, el embajador chino Fu Cong responsabilizó directamente a Estados Unidos de haber provocado la actual crisis nuclear con Irán, al retirarse unilateralmente del acuerdo internacional en 2018.
En su contundente intervención, el diplomático también condenó los ataques militaresa instalaciones nucleares iraníes, afirmando que representan una grave violación del derecho internacional.
Beijing acusa a Washington de escalar el conflicto nuclear con Irán
"Fue Estados Unidos quien inició esta crisis, al abandonar el acuerdo y reimponer sanciones unilaterales que impidieron a Irán beneficiarse de los incentivos pactados", declaró Fu. El embajador chino señaló que las acciones de Washington y Tel Aviv han socavado cualquier intento de diálogo, al tiempo que desestabilizan toda la región de Medio Oriente.
China advirtió que algunos miembros del Consejo, en lugar de buscar soluciones diplomáticas, se limitan a culpar a Irán y a justificar el uso de la fuerza, agravando así la confrontación.
China defiende el derecho de Irán al uso pacífico de la energía nuclear
El representante chino insistió en que Iránsigue comprometido con el Tratado de No Proliferación Nuclear y ha demostrado disposición al diálogo, a pesar de las presiones y sanciones. Además, denunció que países occidentales han utilizado informes del OIEA de forma parcial para impulsar resoluciones punitivas, sin agotar primero las vías diplomáticas.
"Atacar instalaciones nucleares bajo supervisión internacional sienta un precedente extremadamente peligroso", advirtió Fu, y aseguró que China condena enérgicamente estas acciones, que solo aumentan la incertidumbre y amenazan el orden internacional.
Llamado urgente a reanudar las negociaciones y evitar una nueva escalada
Frente a una situación "crítica y volátil", China pidió a todas las partes actuar con responsabilidad y urgencia. El embajador destacó que aún es posible alcanzar una solución política y pacífica si se restablece el diálogo en condiciones de igualdad y respeto mutuo.
"Todas las partes deben evitar recurrir al mecanismo de reactivación de sanciones, ya que solo alimenta la tensión y debilita la confianza en el proceso diplomático", sostuvo Fu.
China reafirmó su compromiso con una salida negociada al conflicto y se ofreció a desempeñar un papel constructivo desde su posición como miembro permanente del Consejo de Seguridad.
Evacuación de ciudadanos chinos y taiwaneses por el conflicto en Medio Oriente
Ante el aumento de la violencia entre Israel e Irán, el gobierno chino anunció que tomará todas las medidas necesarias para proteger a sus ciudadanos en la región, incluidos aquellos originarios de Taiwán. La embajada de China en Israel activó un registro de evacuación y ha logrado reubicar a varios compatriotas en países vecinos.
"Siempre ofrecemos asistencia a los compatriotas taiwaneses en situaciones de emergencia, sin importar el contexto", afirmó Zhu Fenglian, portavoz de la Oficina de Asuntos de Taiwán. La diplomática instó a los residentes a comunicarse con consulados chinos o utilizar la línea directa consular 12308, disponible las 24 horas.