En esta noticia

Recibir una multa de tránsito en Estados Unidos en 2025 puede generar preocupación, pero manejar la situación de forma correcta puede evitarte problemas legales, recargos e incluso la suspensión de tu licencia de conducir.

Cada estado tiene normas específicas, por lo que es clave conocer cómo responder a una infracción de tránsito según el lugar donde ocurrió, ya sea mediante el pago inmediato, la apelación online o la presentación ante un tribunal local.

Cómo actuar frente a una citación por multa

Una vez que recibas la notificación, verifica:

  • El tipo de infracción.

  • La fecha límite para pagar o responder.

  • Si el sistema permite resolver el caso online o exige asistencia presencial.

Saltarse este paso puede traer consecuencias más serias que la multa original.

Responder a tiempo es clave

En la mayoría de los estados, el plazo para actuar es de 10 a 30 días. Dentro de ese período, debes:

  • Pagar el monto total.

  • Presentar una apelación.

  • Solicitar una audiencia o defensa escrita (opción disponible en lugares como California, Florida u Ohio).

Ignorar la notificación puede derivar en multas más altas, bloqueo del registro del vehículo, pérdida de puntos en tu licencia o incluso órdenes de arresto por desacato.

Evita estos errores comunes al enfrentar una multa

  • No uses portales no oficiales: asegúrate de operar solo a través de sitios web con dominio ".gov" o enlaces autorizados por la corte. Existen múltiples sitios fraudulentos que simulan ser oficiales y pueden comprometer tus datos o tu dinero.

  • No asumas que el seguro lo cubre todo: las aseguradoras no cubren infracciones como exceso de velocidad o saltarse un semáforo en rojo.

  • No actúes sin pruebas si vas a apelar: si decidís disputar la multa, reuní toda la evidencia posible (fotos, testigos, reportes) para sustentar tu versión.

  • No te salgas del plazo sin avisar: si no puedes pagar a tiempo, muchos estados ofrecen planes de pago o extensiones sin penalidad. Solo tienes que solicitarlas dentro del tiempo estipulado.

Cómo proteger tu historial de manejo

Consultar tu récord en el DMV (Departamento de Vehículos Motorizados) es esencial tras recibir una multa. Allí puedes verificar si se aplicaron puntos o si hay infracciones previas que puedan afectarte a futuro, especialmente al momento de renovar la licencia o cotizar un seguro de auto.