La inteligencia artificial habría llegado al palacio de Kensington luego de que Kate Middleton hiciera una aparición desde la cuenta oficial de Instagram para anunciar que padece de cáncer. La similitud de ropa y apariencia con un video del 2016 llevó a los usuarios a pensar que la familia real habría creado el video con IA para no exponer a la futura reina.
¿Por qué acusan a Kate Middleton de haber utilizado inteligencia artificial?
Desde comienzos de enero que la esposa del príncipe Guillermo está fuera del radar tras una cirugía abdominal que decían haber estado programada. Tras la preocupación de sus ciudadanos y los usuarios, no solo sacaron un comunicado, sino que compartieron el video que, según plataformas de IA que pueden identificar si el archivo fue o no creado con esta tecnología, el video no es real y se produjo tomando de base el señalado de años atrás.
Las mejores plataformas de video con inteligencia artificial
La IA o realidad virtual extendida son dos de las últimas tecnologías más desarrolladas en los últimos años. Se presentan como una herramienta para facilitar actividades o procesos que pueden llevar mucho tiempo. Una de las tareas que pueden realizar en cuestión de segundos es la creación de videos a partir de información o detalles que le brindes para que ésta la procese y te ofrezca los resultados que más se asemejan a tus necesidades. Algunas de estas plataformas son:
- Synthesia: es una plataforma con software propio que a partir de un razonamiento automático puede desarrollar contenidos digitales para redes sociales. Tienes la posibilidad de crear videos gratuitos con las funciones básicas. Si buscas tecnología más avanzada, deberás abonar una membresía.
- Muse IA: esta plataforma está destinada al desarrollo de contenido de marketing, el cual suele ser para un target más específico a diferencia del que se produce para redes sociales. Al igual que el anterior, tienes la posibilidad de realizar una prueba gratis.
- Raw shorts: esta inteligencia artificial realiza videos a partir de textos. Funciona a modo de traducción. Mientras más detalles tenga tu texto, más similar será el video a lo que tú esperas.
- Lumen5: esta herramienta no solo funciona como generador de videos, sino también de imágenes, de una manera similar a los anteriormente nombrados. Es recomendable para establecer o iniciar una marca de identidad. Puedes registrarte gratis, pero algunas funciones son pagas.
- Veed: esta plataforma también realiza videos mediante IA con la diferencia de que tú debes crear tu propio avatar. Es decir, la "persona" que hablará en tu proyecto. Asimismo, también puedes agregarle voz propia.
Cómo solucionar el ERROR de Whatsapp iPhone y que NO se dupliquen las fotos - El Cronista
Cómo puedo aplicar los videos de IA en mis tareas o trabajos
Es muy importante conocer todas las tareas que están permitidas realizar y cuáles no hablando únicamente sobre esta tecnología, ya que si realizas tus tareas académicas con estas herramientas las normas deberían estar sujetas a las que brindan en tu clase.
Si bien la inteligencia artificial es una tecnología muy reciente, algunas de ellas plantean sus propias normas para no sobrepasar límites. En este sentido muchas de ellas no crearán videos de niños en situaciones de vulnerabilidad, ni mujeres sexualizadas. Puedes utilizar las plataformas anteriormente nombradas para desarrollar contenidos de redes sociales si quieres ser influencer o para proyectos de edición, ya que te facilitarán el camino.