El Seguro Social de Estados Unidos introdujo cambios en la inscripción para el plan de salud Medicare Parte B, que afectará a los beneficiarios que no completen un trámite antes de la fecha límite. El beneficio es clave para la cobertura médica de personas mayores de 65 años.
Según la información oficial de la Administración del Seguro Social (SSA), los beneficiarios que pierdan los periodos de inscripción se verán penalizados, incluso corriendo el riesgo de no poder acceder al programa. Es importante que los interesados realice el trámite de inscripción dentro de las fechas permitidas para evitar costos adicionales.
Medicare Parte B: trámites para evitar problemas en el beneficio
El programa Medicare Parte B es similar a la Parte A, solo que requiere de un pago. Se trata de un seguro médico de la SSA pensado para consultas médicas, servicios preventivos, exámenes de laboratorio, equipos médicos y algunos medicamentos recetados.
En este sentido, es clave conocer la fecha límite para solicitar este beneficio y evitar problemas administrativos.
El Período General de Inscripción de Medicare está abierto desde el 1 de enero hasta el 31 de marzo de cada año. Toda persona que no tenga un registro previo puede hacerlo ahora. Cabe recordar que inscribirse fuera de este período puede significar perder la cobertura o enfrentar costos adicionales permanentes. Es importante actuar dentro de los plazos establecidos para evitar sanciones.
Las personas afectadas por la prohibición del Seguro Social
Las nuevas disposiciones afectan a personas que no se inscribieron en Medicare Parte B dentro de los plazos iniciales. Afectará al siguiente grupo de personas:
- Quienes hayan rechazaron la inscripción automática a los 65 años.
- Todo aquel que se haya quedado fuera del Periodo de Inscripción Inicial.
- Individuos que no calificaron para un Periodo Especial de Inscripción.
- Quienes perdieron la cobertura de la Parte B por falta de pago o retiro voluntario.
Uno de los problemas más importantes que provoca no inscribirse a tiempo es una penalización mensual acumulativa que impactará en los costos del Medicare Parte B. Esta penalización será del 10% sobre la prima mensual de Medicare Parte B por cada 12 meses de retraso. Sin embargo, hay dos grupos exceptuados: Individuos con ingresos limitados que sean elegibles para un Programa de Ahorros de Medicare y beneficiarios de Seguridad Social por discapacidad que alcancen los 65 años.