

El gobierno de Estados Unidos, bajo la presidencia de Donald Trump, desplegó una nueva estrategia para endurecer su política migratoria. Se trata de Operation Take Back America, un plan que busca frenar el ingreso irregular al país y neutralizar redes criminales vinculadas a la migración.
La medida, anunciada por el Departamento de Justicia (DOJ) a través de un memorando fechado el 6 de marzo, representa una de las acciones más agresivas del nuevo mandato del líder republicano.
Donald Trump endurece los controles: qué es Operation Take Back America y qué busca
Según explicó el DOJ, Operation Take Back America tiene como objetivo central combatir lo que define como una "invasión de inmigración ilegal". Para ello, el gobierno activó recursos de agencias clave como los Grupos de Trabajo contra el Crimen Organizado y el Control de Drogas (OCDETF) y el Programa Proyecto Vecindario Seguro (PSN).

Las prioridades de esta ofensiva federal son:
Frenar el ingreso de migrantes sin papeles.
Desmantelar carteles de droga y organizaciones criminales transnacionales.
Fortalecer los grupos de trabajo de seguridad nacional.
Reinstaurar la pena de muerte.
Estos puntos refuerzan la línea dura que Trump viene sosteniendo desde su regreso a la Casa Blanca, con medidas como redadas del ICE y la revisión de permisos migratorios vigentes.
Detienen a un migrante iraní en Texas bajo el nuevo operativo
Uno de los primeros casos vinculados a esta nueva política ocurrió en Austin, Texas, donde fue arrestado un hombre de origen iraní. El migrante, identificado como Jamil Bahlouli, de 32 años, fue detenido el 25 de junio tras ser acusado de reingresar ilegalmente a Estados Unidos luego de haber sido deportado.
Según el DOJ, Bahlouli había recibido una orden de expulsión en 2020, se autodeportó a Canadá en 2021 y volvió a ingresar al país sin autorización en 2023. En enero de este año, fue liberado con la condición de presentarse ante el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), pero no asistió a la cita. Esto motivó una denuncia penal federal.
Actualmente, enfrenta cargos por incumplir una orden de deportación. De ser hallado culpable, podría recibir una condena de hasta cuatro años de prisión, según lo informó el fiscal federal Justin R. Simmons, del distrito oeste de Texas.
El ICE redobla operativos en todo el país
Este caso es apenas uno de los primeros pasos de Operation Take Back America, que promete intensificar los controles migratorios y las detenciones en todo el territorio estadounidense. El ICE, agencia encargada de hacer cumplir las leyes migratorias, lidera los operativos, mientras crece la preocupación entre las comunidades migrantes.
Desde la Casa Blanca, la narrativa oficial plantea esta iniciativa como una forma de proteger la seguridad nacional y restablecer el orden en la frontera, aunque organizaciones defensoras de los derechos humanos han expresado su preocupación por el tono y el enfoque del nuevo plan.












