Los viajes en avión dentro de Estados Unidos cambian con frecuencia, ya sea por ajustes de las aerolíneas, nuevas rutas o la cancelación de servicios que no logran sostenerse en el tiempo. Estas modificaciones suelen sorprender a los pasajeros y obligarlos a buscar alternativas de conexión.
En esta ocasión, una popular compañía aérea anunció que dejará de operar una de sus rutas de manera definitiva. La medida afecta directamente a quienes se desplazan hacia Texas y plantea dudas sobre qué ciudades seguirán teniendo vuelos disponibles y cuáles quedarán fuera.
¿Qué vuelos a Texas fueron prohibidos para siempre?
Delta Air Lines confirmó que a partir del 8 de noviembre de 2025 suspenderá sus vuelos hacia el Midland International Air & Space Port, ubicado en el oeste de Texas. El último despegue se realizará ese mismo día, según informó la ciudad de Midland en un comunicado oficial.
La decisión también implica el fin de la conexión directa entre Austin-Bergstrom International Airport y Midland, ruta que será discontinuada al día siguiente. La empresa explicó que esta determinación busca "alinearse con la demanda de los consumidores", al tiempo que ofreció disculpas a los pasajeros por las molestias ocasionadas.
Alternativas para los viajeros
Quienes viajen desde o hacia Midland no quedarán sin opciones, ya que el aeropuerto continuará operando con otras compañías:
- Southwest Airlines, con vuelos sin escalas a Austin.
- United Airlines, Southwest y American Eagle, con conexiones hacia Dallas, Houston, Las Vegas, Denver y Phoenix.
¿A qué destinos vuela Delta Airlines desde Texas?
Aunque la ruta a Midland quedará cancelada, Delta Airlines mantiene una fuerte presencia en Austin, desde donde conecta a los pasajeros con casi 30 destinos nacionales. Entre ellos se destacan vuelos hacia:
- San Francisco e Indianápolis, con servicios recientemente ampliados., rutas que se lanzarán próximamente.
Denver, Columbus y Kansas City, rutas que se lanzarán próximamente.
Delta explicó que su estrategia pasa por reforzar los destinos más solicitados y optimizar la conectividad desde la capital texana hacia hubs clave en el centro y el este de Estados Unidos.