En esta noticia

A poco más de dos meses de la Navidad 2025, una nueva tendencia amenaza con transformar uno de los símbolos más clásicos de las fiestas. En lugar del tradicional pino natural o artificial, cada vez más hogares apuestan por el árbol de Navidad de madera, una opción sostenible, minimalista y duradera que ya se impone en Europa y promete expandirse al resto del mundo.

Cambia la forma del árbol de Navidad

Durante décadas, el árbol de Navidad ha sido el centro de la decoración festiva. Sin embargo, las nuevas generaciones están priorizando la sostenibilidad ambiental y el diseño funcional, dejando atrás los modelos tradicionales en favor de estructuras fabricadas completamente en madera.

Este tipo de árbol, que combina estética nórdica y filosofía minimalista, se ha vuelto tendencia en países como España, Alemania, Dinamarca y los Países Bajos, donde el cuidado del medio ambiente y el diseño sostenible ocupan un lugar central.

Frente a los árboles naturales -que requieren riego y mantenimiento- o los artificiales fabricados con plásticos contaminantes, el árbol de madera reutilizable ofrece una alternativa más responsable, con la ventaja de poder usarse año tras año sin perder su encanto.

Cambia el arbolito: una tendencia que une ecología, diseño y calidez

Según interioristas europeos, el auge de los árboles de madera responde a un cambio cultural: las personas buscan espacios más simples, acogedores y duraderos, donde cada elemento tenga un propósito estético y ambiental.

"La madera transmite calidez, armonía y conexión con la naturaleza, tres valores que hoy son esenciales en la decoración navideña", explican desde la revista Interiorismo Verde.

Además, los árboles de madera pueden adaptarse a distintos estilos: rústico, escandinavo o moderno, dependiendo del acabado o los adornos que se utilicen. Su versatilidad los convierte en una pieza central tanto en hogares pequeños como en espacios amplios.

Cómo crear tu propio árbol de Navidad de madera

Si quieres sumarte a esta tendencia, fabricar tu propio árbol navideño ecológico es más fácil de lo que parece:

  1. Diseña la estructura según el espacio disponible y elegí el tipo de madera.

  2. Corta los listones en distintos tamaños y fíjalos a un eje central o base triangular.

  3. Lija y barniza para conservar su aspecto natural o pinta en tonos festivos.

  4. Decora con luces LED cálidas, piñas, cintas o adornos neutros para lograr un look minimalista.

El resultado es un árbol duradero, desmontable y 100% reciclable, que además se integra fácilmente a la decoración del hogar durante todo el año.