Los recortes laboralesen agencias gubernamentales de Estados Unidos continúan afectando a miles de trabajadores.
Esta vez, la NASA se convirtió en protagonista de una nueva ola de despidos, en el marco del Programa de Renuncia Diferida (DRP), una iniciativa que busca reducir el gasto público impulsada por el gobierno de Donald Trump.
Alerta recortes masivos: más de 3.800 empleados dejan la NASA
La agencia espacial informó que alrededor de 3.870 empleados abandonarán sus cargos, lo que representa aproximadamente un 20% de su planta laboral. Con esta medida, se espera que la plantilla quede reducida a unos 14.000 trabajadores para el 9 de enero de 2026.
Este ajuste se enmarca en la segunda etapa del Programa de Renuncia Diferida, una herramienta que permite a los trabajadores acogerse a una licencia administrativa paga antes de dejar su puesto de forma voluntaria y planificada.
La NASA ofrece opciones a sus trabajadores
La NASA ofreció dos ventanas para que sus empleados se adhieran al DRP:
Primera fase (febrero 2025): 870 personas aceptaron.
Segunda fase (julio 2025): 3.000 empleados se sumaron al programa.
Además, a este número se suman quienes optaron por mecanismos similares como la Autoridad de Jubilación Anticipada Voluntaria y el Programa de Incentivos para la Separación Voluntaria. A esto se agregan otras 500 bajas por renuncias regulares, registradas desde la asunción de Trump.
Preocupación en la comunidad científica por la pérdida de experiencia
La medida ha generado fuertes críticas dentro de la comunidad científica, que advierte sobre los riesgos de desmantelar equipos altamente especializados. Además, hay preocupación por el futuro de la exploración espacial estadounidense.
En paralelo, casi 300 científicos firmaron la "Declaración Voyager", en la que alertan por el impacto "devastador" de los recortes presupuestarios sobre la investigación científica y la seguridad de los astronautas.
"Miles de empleados de la NASA ya han sido despedidos, han renunciado o se han jubilado anticipadamente, llevándose consigo conocimientos altamente especializados e irremplazables", señala la carta dirigida a Sean Duffy, actual administrador interino de la agencia.
Recorte presupuestario sin precedentes
Las preocupaciones se intensificaron tras la presentación del presupuesto federal 2026, que incluye una reducción del 24% en el financiamiento general de la NASA, con un recorte aún más drástico para su área científica, que podría verse reducida a la mitad.
Durante una asamblea pública en junio, la exadministradora interina Janet Petro explicó que la implementación del DRP tiene como objetivo evitar despidos forzosos en el futuro, aunque los efectos colaterales ya se sienten.