En esta noticia

Comenzó la cuenta regresiva para celebrar Pascua al igual que los preparativos de las comidas para el almuerzo en familia. Los huevos de chocolate son el detalle característico de esta festividad y aquí te compartimos el paso a paso para cocinarlos en tu casa y ahorrar tu dinero. Una vez que estén listos, podrás organizar la búsqueda del tesoro para los más pequeños de la casa.

La receta ideal y sencilla para los huevos de Pascua

Cocinar tus propios huevos de Pascua puede convertirse en una tradición para los años siguientes. No solo es una actividad muy divertida, sino que también es beneficioso para tu bolsillo. Estos son los ingredientes principales que necesitas:

  • Tablas de chocolate aptas para derretir. Puede ser de chocolate blanco, negro o de leche.
  • Moldes para huevos de Pascua.
  • Grajeas o confites de colores para decorar.
  • Glasé y colorante para decorar y pegar los dos extremos del huevo.
  • Puedes agregar toppings a gusto como almendras, flores comestibles y golosinas.


1- Comienza derritiendo el chocolate

Para derretir las tabletas debes utilizar el método de baño maría, el cual consiste en llenar una olla de agua, colocarla a hervir en una hornalla y dentro de este bowl, flotando, colocas una olla más pequeña con los pedazos de chocolate. Al hervir el agua, la olla pequeña recibirá el calor.

Cuando notes que el chocolate está lo suficientemente líquido, debes dejarlo enfriar levemente y colocarlo en el molde del huevo, el cual se divide en dos planchas de un óvalo para luego unir ambas partes. El chocolate debe cubrir todo el óvalo y colocar los moldes en la heladera.

2- Una vez fríos, toca desmoldar

Luego de una noche de dejarlos en la heladera, es hora de retirar los medio óvalos del molde con mucho cuidado, ya que si se rompen no se pueden utilizar. Coloca las dos partes del huevo en la mesa y prepara los toppings o juguetes que quieres colocar en su interior. Asegúrate de que los envoltorios estén desinfectados para que no se infecte el chocolate.

3- Utiliza glasé para unir ambas partes

Cuando ya hayas ubicado todo el relleno del huevo, debes unir ambas partes. Previo a utilizar glasé, que funciona para reforzar la estructura, debes derretir nuevamente chocolate para, luego, colocarlo sobre las superficies de los óvalos. Debes esperar a que se enfríe lentamente para que el chocolate esté espeso.

Con mucho cuidado toma ambas partes y pégalos. Debes sostener el huevo por unos minutos hasta que sientas que el chocolate que usaste como pegamento hizo efecto. Mientras dejas secar el primero, continúa con los otros. Luego regresa al primero y cubre la línea de unificación con glasé del color que más te guste.

4- Aplica confites y más glasé

Este es el paso más divertido de la producción de huevos. Es momento de decorarlo con tus colores preferidos. Incluso, puedes dejar volar tu imaginación y dibujar conejos que también refieren a la actividad. Los niños son fanáticos de realizar esta actividad. Déjalos secar y luego envuélvelo en papel celofán.

¿Cómo se juega la búsqueda del tesoro?

El domingo de Pascua los huevos ya están listos para ser ocultos. Los más pequeños deberán comenzar su aventura para recolectar la mayor cantidad de chocolates posibles.

Debes tener cuidado de esconderlos en rincones donde no corran riesgo de romperse, ya que el chocolate suele ser frágil. Cada niño debe contar con su propia canasta para acumularlos. Para aportar más diversión al juego, puedes crear un mapa de tu casa que brinde pistas.