Las canas son uno de los signos más visibles del paso del tiempo. Aunque no representan un problema de salud, para muchas personas su aparición genera incomodidad y buscan opciones para cubrirlas o atenuarlas sin recurrir necesariamente a tintes químicos.
Entre los remedios caseros más utilizados aparece el vinagre de manzana, un producto natural con múltiples usos que también puede aplicarse en el cuidado del cabello para mejorar el aspecto de las canas.
¿Por qué usar vinagre de manzana en las canas?
Este ingrediente destaca por sus propiedades ácidas, que ayudan a equilibrar el pH del cuero cabelludo, limpiar los residuos de productos y aportar un brillo extra.
En las canas, el vinagre de manzana puede contribuir a que el cabello luzca más suave, brillante y con un tono menos apagado o amarillento.
Beneficios atribuidos
Limpia residuos que opacan el color.
Aporta brillo natural y mejora la textura.
Favorece el equilibrio del cuero cabelludo.
Reduce la apariencia amarillenta en las canas.
Cómo aplicar vinagre de manzana en las canas
Preparar la mezcla: diluir una parte de vinagre de manzana en dos o tres partes de agua.
Lavar el cabello: usar un shampoo suave antes de aplicar la solución.
Aplicar sobre el cabello húmedo: distribuir bien en todo el pelo, especialmente en las canas.
Masajear suavemente el cuero cabelludo.
Dejar actuar de 3 a 5 minutos.
Enjuagar con agua tibia y secar de forma habitual.
Este procedimiento puede repetirse una o dos veces por semana, siempre evaluando la tolerancia del cuero cabelludo.
Precauciones a tener en cuenta
El vinagre de manzana no revierte el encanecimiento definitivo, pero sí puede mejorar la apariencia del cabello. En caso de irritación o resequedad, es recomendable suspender su uso. Además, se aconseja hacer una prueba en una pequeña zona de piel antes de aplicarlo en todo el cuero cabelludo.