El Visa Waiver Program (VWP) se ha convertido en una herramienta clave para facilitar los viajes hacia Estados Unidos, ya que permite a ciudadanos de determinados países ingresar al territorio estadounidense por turismo o negocios durante un período de hasta 90 días sin necesidad de tramitar una visa tradicional.
Tras varios años de limitaciones impuestas, el gobierno de Estados Unidos confirmó que restablecerá la validez del programa a partir de ahora para todos los ciudadanos extranjeros provenientes de este país.
Confirmado: los inmigrantes de este país pueden entrar a Estados Unidos sin visa a partir de ahora
A través de un comunicado oficial, el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS) confirmó en el día de ayer que Hungría recuperará plenamente su estatus en el Programa de Exención de Visa (VWP). De esta manera, los ciudadanos húngaros podrán ingresar al país sin necesidad de tramitar una visa a partir de 30 de septiembre.
"Ahora que el Gobierno húngaro ha implementado las medidas solicitadas por el Gobierno estadounidense para corregir dichas deficiencias, las restricciones impuestas por la anterior Administración han quedado levantadas y los ciudadanos húngaros disfrutan de nuevo de un acceso ampliado a los viajes entre Hungría y Estados Unidos", detalló el comunicado.
¿De qué se trata y a quien beneficia el Visa Waiver Program (VWP)?
El Visa Waiver Program (VWP) es un programa del gobierno de Estados Unidos que permite a ciudadanos de 42 países participantes ingresar al país sin necesidad de obtener una visa tradicional, siempre que el viaje sea por turismo, negocios o tránsito y no supere los 90 días de estadía.
Para hacerlo, los viajeros deben contar con un pasaporte válido con chip electrónico y completar la autorización previa en línea conocida como ESTA (Electronic System for Travel Authorization).
El programa beneficia en primer lugar a los viajeros, que pueden planificar su visita de forma más ágil, con menos trámites burocráticos y a menor costo. También favorece a Estados Unidos, ya que promueve el turismo internacional, el intercambio empresarial y académico, y al mismo tiempo fortalece los lazos diplomáticos con los países incluidos.