En esta noticia

Trabajar en Estados Unidos es el objetivo de muchos extranjeros que quieren ir detrás del sueño americano. Todos los años el Gobierno comparte anuncios desde las autoridades migratorias u otras entidades en búsqueda de postulantes para determinadas carreras o áreas.

E-PASSPORT, la nueva tecnología de MIGRACIONES que comprobará tu identidad de manera DIGITAL - El Cronista

Cómo puedo trabajar en Estados Unidos

La carencia de muchos o buenos profesionales en determinadas áreas es común en algunos países, por lo que sus embajadas o consulados comparten un comunicado anunciando la búsqueda de extranjeros que apuesten por mudarse a Estados Unidos.

No alcanza únicamente con estar bien preparado, sino que hay que cumplir con un montón de requisitos migratorios que deben pasar por el Servicio de Inmigración y Ciudadanía. El paso principal es contar con la Visa de trabajo y cumplir con las instancias y entrevistas que demandan el proceso.

GRATIS y en las MEJORES UNIVERSIDADES: abrió la convocatoria de la BECA más elegida por LATINOS - El Cronista

Estas son las profesiones más demandadas en Estados Unidos

Las búsquedas varían constantemente. Aunque se podría pensar que no, los oficios como cerrajero o electricista son muy demandados en los países cuya tasa de formación universitaria es muy alta. Es decir, son pocas las personas que emplean estos trabajos si se dedicaron a estudiar.

Las profesiones buscadas que requieren formación universitaria son:

  • Gerente de finanzas
  • Diseñador y desarrollador de software
  • Enfermero registrado
  • Gerente de publicidad, promociones y marketing
  • Terapeuta físico
  • Anestesista
  • Personal docente de nivel primario
  • Experto en estadística
  • Analista de sistemas computacionales
  • Ingeniero en electrónica

Las profesiones buscadas que pueden no requerir formación universitaria son:

  • Gerente de construcción
  • Especialista en soporte y computación

  • Personal especializado en logística

  • Electricista

  • Mecánico industrial

Cómo solicitar la Visa de trabajo para Estados Unidos

Como es sabido, el país norteamericano dispone de una gran variedad de visados para ingresar y todo depende del fin con el que viajes. Cuando se trata por trabajo es necesario aplicar al modelo H, pero dentro de la misma hay tres variaciones.

  • Visa H-1B: deben aplicar a este modelo los trabajadores "altamente calificados".
  • Visa H-2B: esta corresponde a los trabajadores, con o sin experiencia, que buscan contactarse con empresas que puedan patrocinar su ingreso. Es decir, hay que formar parte de un proceso de entrevistas previo a la mudanza.
  • Visa H-2A: esta es únicamente para los trabajadores agrícolas o actividades en zonas rurales.