La administración de Donald Trump ha adoptado una medida que cambia las condiciones de viaje para millones de migrantes en los Estados Unidos. A partir de ahora, muchos de ellos ya no podrán abordar aviones para vuelos nacionales.
Esta fuerte medida tomada por el gobierno de Donald Trump fue impulsada por la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) y afecta principalmente a aquellos migrantes indocumentados, aunque también a algunos que habían ingresado legalmente al país bajo programas de protección.
Se despiden los viajes en avión para estos migrantes: la medida de TSA afecta a los migrantes sin estatus legal
La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) ha establecido nuevas restricciones para losmigrantes indocumentados que desean abordar vuelos nacionales.
Según las autoridades, estos migrantes solo podrán tomar un aviónsi se trata de una deportación o si están siendo trasladados a un centro de detención.
Además, se ha eliminado la posibilidad de que los datos recolectados a través del programa CBP One, utilizado por algunos migrantes legales, sirvan como identificación para abordar vuelos nacionales.
Este cambio en las políticas afecta tanto a migrantes que han ingresado al país de manera legal como a aquellos que están indocumentados. La medida está diseñada para incrementar la seguridad en los vuelos comerciales y se alinea con la política migratoria más estricta del gobierno de Trump.
A pesar de las críticas, las autoridades han insistido en que esta es una medida necesaria para evitar el uso de identificaciones no verificables en los controles de seguridad de los aeropuertos.
¿Cómo afectará la medida a los migrantes y a los ciudadanos estadounidenses?
La medida también impactará a una gran parte de la población estadounidense. A partir del 7 de mayo, los ciudadanos de EE. UU. deberán contar con una identificación "Real ID" para poder tomar vuelos comerciales.
Este requisito forma parte de una iniciativa que busca mejorar la seguridad en los aeropuertos y otros lugares sensibles. Las identificaciones "Real ID" son aquellas que incluyen una estrella en la parte superior y cuentan con estándares de seguridad más altos.
La implementación de este requisito será obligatoria para acceder a:
- Vuelos comerciales
- Instalaciones federales
- Otras zonas de alta seguridad.
La combinación de estas nuevas restricciones para los migrantes y los requisitos de identificación para los ciudadanos genera una transformación importante en las políticas de seguridad en el país.
Este endurecimiento de las políticas migratorias refuerza el enfoque de la administración Trump para limitar los derechos de los migrantes y garantizar un control más riguroso sobre el acceso a vuelos nacionales.