La Green Card es el documento que acredita a un extranjero como residente permanente legal en Estados Unidos, permitiéndole vivir y trabajar indefinidamente en el país. Sin embargo, este estatus no es absoluto: los residentes deben mantener vínculos reales y continuos con el país, incluyendo domicilio, empleo, pago de impuestos y permanencia física regular en el territorio.
Atención inmigrantes: permanecer este tiempo fuera del país puede implicar el abandono del estatus
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) advirtió que las ausencias del país superiores a 12 meses pueden considerarse como una presunción de abandono de la residencia permanente.
Esto significa que cualquier titular de la Green Card quepermanezca fuera del país por más de un año corre el riesgo de perder su estatus migratorio, a menos que haya tramitado previamente un permiso especial de reingreso mediante el Formulario I-131.
Incluso ausencias de menos de un año pueden generar cuestionamientos si se evidencia que el residente estableció su hogar principal en otro país. En casos así, los oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) pueden denegar el reingreso o iniciar un procedimiento de pérdida de residencia.
Formulario I-131: qué es y cómo solicitar el permiso de reingreso a Estados Unidos
El Formulario I-131, conocido oficialmente como Application for Travel Document, es el documento que permite a residentes permanentes legales y ciertos inmigrantes salir de Estados Unidos por períodos prolongados sin perder su estatus migratorio. Aquellos que lo soliciten, deben:
- Reunir documentación básica: pasaporte válido, copia de la Green Card, fotografías tamaño pasaporte, prueba de vínculos con EE. UU. y razones para el viaje.
- Completar el Formulario I-131: disponible en la página oficial de USCIS (uscis.gov). Se puede llenar en línea o imprimir para enviar por correo.
- Pagar la tarifa de solicitud: el costo actual es de USD 575, más USD 85 de servicios biométricos para la mayoría de los solicitantes.
- Programar la cita biométrica: USCIS convocará al solicitante para tomar huellas digitales y fotografía.
- Esperar aprobación: el documento se emite en forma de libreta (similar a un pasaporte) y se envía al domicilio del solicitante.
- Tiempo de procesamiento: varía según el centro de servicio, pero suele tardar 4 a 8 meses.