En esta noticia

La administración de Donald Trump, que inhabilitó la llegada de estudiantes internacionales a la Universidad de Harvard a través de un decreto, se ve envuelta en una nueva cruzada con la institución.

La jueza de distrito estadounidense Allison Borroughs revocó la orden del gobierno e instruyó a todas las oficinas consulares de todo el mundo a que reanuden la tramitación de visas para estudiantes y visitantes de intercambio de la Universidad de Harvard.

Duro golpe para Trump: Estados Unidos debe volver a entregar visas para estudiantes de Harvard

Un tribunal federal de Massachusetts bloqueó el decreto del presidente Donald Trump que prohibía la emisión de visas para estudiantes y académicos extranjeros en Harvard.

La jueza Allison Burroughs emitió una orden de restricción temporal que impide al Gobierno revocar los visados F, M y J a quienes ya están matriculados, y autoriza a los consulados estadounidenses a reanudar el procesamiento de nuevas solicitudes para la universidad.

La decisión judicial llega tras una elevada tensión entre el Ejecutivo y Harvard, donde el Gobierno alegó preocupaciones de seguridad nacional vinculadas a protestas pro-Palestina y supuestos vínculos con el Partido Comunista Chino, y llegó a congelar fondos federales y amenazar con revocar su estatus impositivo.

No obstante, la corte consideró que el decreto suponía una "represalia inconstitucional" y una interferencia en la autonomía académica de la institución.

¿Cómo obtener una visa de estudiante en Estados Unidos?

Obtener unavisa de estudiante en Estados Unidos implica seguir un proceso específico que puede variar según el tipo de estudio, pero por lo general se realiza mediante una visa tipo F-1 o M-1. A continuación, los pasos a seguir:

1. Ser aceptado por una institución educativa aprobada por el SEVP

Aplicar y ser admitido en una universidad, colegio, instituto de idiomas u otra institución autorizada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).

2. Recibir el Formulario I-20

Una vez aceptado, la institución te enviará el formulario I-20, que deberás presentar en tu entrevista de visa.

3. Pagar la tarifa SEVIS (I-901)

Este es un requisito obligatorio para ingresar en el sistema de monitoreo estudiantil SEVIS. El costo es de aproximadamente USD 350.

4. Completar el Formulario DS-160

Este formulario en línea es la solicitud de visa no inmigrante. Asegúrate de guardar el número de confirmación y el código de barras.

5. Pagar la tarifa de solicitud de visa

El costo de la visa es de USD 185 (puede variar según el país). Debes guardar el comprobante de pago.

6. Agendar y asistir a la entrevista consular

Debes programar una cita en la embajada o consulado de EE.UU. en tu país. Llevar la siguiente documentación completa:

  • Pasaporte vigente
  • Confirmación del DS-160
  • Formulario I-20
  • Comprobante de pago SEVIS
  • Documentación de solvencia económica
  • Carta de aceptación de la institución
  • Pruebas de lazos con tu país de origen (para demostrar que regresarás)

7. Esperar la aprobación y recibir tu visa

Si tu visa es aprobada, te indicarán cuándo y cómo te entregarán el pasaporte con la visa estampada.