En esta noticia

El Departamento de Justicia de Estados Unidos confirmó que avanzará con la revocación de la ciudadanía a ciertos estadounidenses naturalizados que hayan cometido delitos graves o violaciones específicas durante su proceso migratorio.

La medida, formalizada mediante un memorando interno, busca endurecer el control migratorio y permite a los fiscales federales priorizar casos que "representen un peligro potencial para la seguridad nacional".

Las autoridades enfatizaron que esta acción responde a los objetivos actuales de la administración y representa un cambio en la manera de aplicar las leyes de ciudadanía.

¿Quiénes pueden perder la ciudadanía estadounidense bajo esta nueva política?

La revocación de ciudadanía en Estados Unidos se centrará principalmente en naturalizados que hayan cometido delitos graves o que hayan incurrido en fraude migratorio.

Entre los casos prioritarios se encuentran personas relacionadas con violaciones de derechos humanos, terrorismo, tortura o quienes hayan ocultado antecedentes penales durante el proceso de naturalización.

Según abogados migratorios, la novedad está en la amplitud con la que se aplicará esta medida, ya que el Departamento de Justicia permitirá a los fiscales federales iniciar procesos incluso ante errores u omisiones en la documentación presentada.

¿Cómo se llevará a cabo el proceso de revocación de ciudadanía y cuáles son los pasos?

El proceso de revocación de ciudadanía en Estados Unidos inicia cuando el Departamento de Justicia recibe una denuncia o detecta inconsistencias en los antecedentes del ciudadano naturalizado.

Posteriormente, se abre una investigación formal y, de encontrarse pruebas suficientes, el caso es presentado ante un tribunal federal.

De acuerdo con la nueva directriz, los fiscales tienen ahora mayor autonomía para determinar qué casos perseguir, y la prioridad será para aquellos que representen un "interés público relevante". El resultado final puede ser la anulación de la ciudadanía y, en algunos casos, la deportación del afectado.