En esta noticia

La administración de Donald Trump evalúa aplicar restricciones migratorias a 36 nuevos países, según un memorando interno del Departamento de Estado. El documento, firmado por el secretario Marco Rubio, establece un plazo de 60 días para que los países señalados adopten medidas que eviten ser incluidos en una nueva ronda de sanciones migratorias.

Esta decisión podría afectar la entrada a Estados Unidos de ciudadanos provenientes de Asia, África, el Caribe y Oceanía. La medida ampliaría la proclamación firmada por Trump el 4 de junio de 2025, que ya impuso restricciones absolutas o parciales a 19 países.

Donald Trump amenaza con ampliar el veto migratorio a 36 países

Semanas atrás la Casa Blanca puso en marcha el veto migratorio que prohíbe el ingreso a Estados Unidos a los ciudadanos de 12 países y establece restricciones estrictas sobre otros 7. Ahora, según un informe publicado por el Washington Post, Trump estaría considerando extender esta política a, al menos, 30 países más.

Entre los argumentos del gobierno se menciona el uso extendido de documentos de identidad poco seguros, la sobreestadía de visas otorgadas legalmente y la supuesta presencia de grupos vinculados al antisemitismo o al terrorismo.

¿Cuáles son los nuevo países que podrían ser afectados por la medida?

El memorando clasificado enumera los 36 países que podrían ser objeto de sanciones si no cumplen con nuevos requisitos migratorios. Según el documento, estas naciones presentan falencias en materia de control fronterizo, emisión de pasaportes seguros y cooperación consular:

  • Angola

  • Antigua y Barbuda

  • Armenia

  • Azerbaiyán

  • Bangladesh

  • Benín

  • Burkina Faso

  • Burundi

  • Cabo Verde

  • Camerún

  • Chad

  • Comoras

  • Congo (República)

  • Costa de Marfil

  • Djibouti

  • Dominica

  • Egipto

  • Esuatini

  • Etiopía

  • Fiji

  • Gabón

  • Gambia

  • Ghana

  • Guinea

  • Guinea-Bisáu

  • Haití

  • Laos

  • Liberia

  • Malaui

  • Malí

  • Mauritania

  • Mozambique

  • Papúa Nueva Guinea

  • Senegal

  • Sierra Leona

  • Togo

El Departamento de Estado otorgó a estas naciones un plazo de 60 días para responder al requerimiento oficial. De no hacerlo, podrían enfrentar restricciones similares a las ya vigentes, desde suspensiones de visas hasta vetos totales.

Veto migratorio: los países ya afectados por la medida

Desde la proclamación presidencial del 4 de junio de 2025, Estados Unidos ya impuso una prohibición total de entrada a ciudadanos de 12 países:

  • Afganistán

  • Bielorrusia

  • Corea del Norte

  • Irán

  • Libia

  • Nicaragua

  • Rusia

  • Somalia

  • Sudán

  • Siria

  • Venezuela

  • Yemen

Además, se aplicaron restricciones parciales a otros 7 países, entre ellos Cuba, Eritrea y Nigeria. Las sanciones incluyen desde la prohibición total de emisión de visas hasta la limitación a ciertas categorías de viajeros, como funcionarios, estudiantes o turistas.