La Embajada de Estados Unidos en Guatemala anunció que a partir del 2 de septiembre de 2025 entrará en vigor una actualización en el proceso desolicitud de visas.
La medida, impulsada por el Departamento de Estado, modifica uno de los pasos más importantes del trámite: la entrevista consular.
Cambios en la visa: entrevista obligatoria para todos los solicitantes
Con la nueva disposición, todoslos solicitantes de visa de no inmigrante deberán acudir a una entrevista presencial con un funcionario consular, sin importar la edad. Esto significa que tanto menores de 14 años como adultos mayores de 79 -quienes antes estaban exentos- ahora también deberán presentarse en persona.
El objetivo de este cambio es reforzar la seguridad en el proceso deotorgamiento de visas y garantizar que cada solicitante pueda ser evaluado directamente por personal consular.
Atención inmigrantes: quiénes estarán exentos de la entrevista
Aunque la mayoría de los solicitantes deberá asistir, la Embajada de EE. UU. en Guatemala confirmó que habrá casos excepcionales en los que no será necesario presentarse.
Entre ellos se encuentran quienes renueven una visa B-1, B-2 o B1/B2 con vigencia completa, siempre que la renovación se realice dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento de la anterior y que el solicitante haya tenido 18 años o más en el momento de la emisión previa.
Además, se exige que la solicitud se realice en el país de nacionalidad o residencia y que el solicitante no tenga antecedentes de rechazos de visa ni situaciones de inelegibilidad.
Visas diplomáticas y oficiales
El anuncio también establece que quedarán exentos de la entrevista presencial los solicitantes de visas diplomáticas u oficiales, como las categorías A-1, A-2, C-3 (excepto personal doméstico), G-1 a G-4, NATO-1 a NATO-6 y TECRO E-1.
De esta forma, diplomáticos, representantes oficiales y funcionarios de organismos internacionales podrán seguir gestionando su documentación sin pasar por una entrevista en la embajada.