La administración de Donald Trump impuso una política de tolerancia cero en el sistema migratorio de Estados Unidos desde el primer día que volvió al poder. Su gestión se centró en endurecer las vías legales para ingresar al país, las condiciones de permanencia y el inicio de un plan de deportaciones masivas.
Sin embargo, existe una laguna dentro de estas políticas que logra quebrantar los obstáculos impuestos. Es que hay cierto tipo de visas que tienen un tiempo estipulado de apenas tres días para concretar una entrevista.
¿Qué inmigrantes pueden obtener una visa en apenas tres días?
Los ciudadanos uruguayos que apliquen para visas de estudiantes F-1, J-1 y M-1 seles asignará un tiempo de espera estimado de tres días para la entrevista con la embajada de Estados Unidos.
La visa F-1 es la más común y está destinada a estudiantes que desean asistir a universidades, colegios, escuelas secundarias, programas de idiomas o institutos académicos acreditados. La J-1 se enfoca en programas de intercambio cultural y académico, como prácticas profesionales, investigación o enseñanza, e incluye becarios financiados por gobiernos u organizaciones.
Por su parte, la visa M-1 es para estudiantes que siguen programas vocacionales o técnicos, como oficios o formación no universitaria.
¿Cómo obtener las visas de estudiante F-1, J-1 y M-1?
Para obtener una visa de estudiante F-1, J-1 o M-1 en Estados Unidos, se deben seguir varios pasos clave que varían ligeramente según el tipo de visa, pero comparten el siguiente proceso general:
Ser aceptado en una institución aprobada: Debes recibir una carta de admisión de una escuela o programa autorizado por el gobierno estadounidense para aceptar estudiantes extranjeros. Las escuelas emitirán un formulario específico: el Formulario I-20 para F-1 y M-1, o el Formulario DS-2019 para J-1.
Registrarse en el sistema SEVIS y pagar la tarifa: Todos los solicitantes deben inscribirse en el Sistema de Información de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVIS) y pagar la tarifa SEVIS (I-901).
Completar la solicitud de visa (Formulario DS-160): Este formulario electrónico es obligatorio para todas las visas temporales. Deberás cargar una foto reciente y responder preguntas personales y de viaje.
Agendar y asistir a una entrevista consular: Después de enviar el DS-160, deberás programar una entrevista en el consulado o embajada de EE. UU. más cercana. Es necesario llevar los formularios correspondientes, recibo de pago, pasaporte vigente y pruebas financieras que demuestren que puedes cubrir tus gastos en EE. UU.
Demostrar intención de regresar a tu país: Debes probar que tu estancia será temporal y que no planeas quedarte en EE. UU. de forma permanente.