En esta noticia

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) confirmó una actualización clave que modifica el proceso de solicitud de la residencia permanente. A partir de esteaño, todos los aspirantes deberán presentar únicamente la versión más reciente del Formulario I-485.

Cualquier solicitud enviada con una edición anterior será rechazada automáticamente, lo que podría afectar a miles de inmigrantes que buscan obtener la Green Card en 2025.

Atención inmigrantes: actualización del Formulario I-485

El Formulario I-485, conocido oficialmente como "Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus", sufrió modificaciones que buscan simplificar el proceso y reducir errores en las solicitudes.

Kurgenc

Entre los cambios más importantes se destacan:

  • Examen médico obligatorio en simultáneo: quienes deban presentar el Formulario I-693 (informe médico y de vacunación) tendrán que enviarlo junto con el I-485. Ya no se aceptará entregarlo por separado.

  • Eliminación del Formulario I-864W: las exenciones de la Declaración de Patrocinio Económico se gestionarán directamente en el nuevo formulario, sin necesidad de un documento adicional.

  • Más precisión en las preguntas sobre carga pública: ahora los solicitantes deberán identificar con exactitud su categoría migratoria, lo que permitirá al USCIS evaluar con mayor detalle la elegibilidad.

¿Por qué es importante para los inmigrantes?

Este cambio busca agilizar los trámites de residencia en Estados Unidos, reducir la carga administrativa y evitar retrasos. Sin embargo, también implica que un error tan simple como usar un formulario antiguo puede provocar la negación del trámite o meses de espera.

Para los solicitantes de la Green Card en 2025, la actualización significa estar atentos a cada detalle de la documentación y cumplir estrictamente con las nuevas exigencias.

¿Cuáles son los beneficios y responsabilidades de la Green Card?

Quienes logren la aprobación de la residencia permanente en EE.UU. acceden a importantes beneficios:

  • Derecho a vivir y trabajar legalmente en cualquier parte del país.

  • Protección de las leyes federales, estatales y locales.

  • Acceso a mejores oportunidades laborales y educativas.

A su vez, los residentes deben cumplir con obligaciones como declarar ingresos al IRS, obedecer las leyes estadounidenses y registrarse en el Servicio Selectivo si son hombres entre 18 y 25 años.