

En medio de la preocupación por posibles operativos del ICE(Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) en Los Ángeles, diversas organizaciones han puesto en marcha una línea directa para brindar asistencia y recursos a la comunidad inmigrante. Esta iniciativa busca ofrecer apoyo ante la posibilidad de redadas y el riesgo de deportación.
La Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA), junto con la Red de Respuesta Rápida de Los Ángeles y otras 24 organizaciones, habilitó un número. Esta línea está disponible las 24 horas del día, para atender a los inmigrantes que requieran información o asistencia en casos relacionados con ICE.
Asistencia legal y denuncia de operativos del ICE
Los inmigrantes pueden comunicarse a la línea directa para reportar la presencia de agentes de ICE en su comunidad, solicitar referencias legales y confirmar la veracidad de operativos de detención. CHIRLA señala que el propósito es ofrecer protección, información confiable y apoyo inmediato en caso de detenciones injustificadas.

Pedro Trujillo, director organizador de CHIRLA, explicó que esperan un aumento en las operaciones de ICE en los próximos días y buscan que la comunidad esté preparada con información sobre sus derechos. "Queremos que los inmigrantes tengan acceso a recursos y sepan cómo actuar ante estas situaciones", indicó Trujillo.
Posibles redadas a migrantes en Los Ángeles
De acuerdo con un documento interno revelado por Los Ángeles Times, ICE podría estar organizando una operación enfocada en inmigrantes sin estatus legal y personas con órdenes de deportación pendientes.
Un funcionario de seguridad, que brindó información bajo condición de anonimato, confirmó que la acción en Los Ángeles podría involucrar a un número elevado de oficiales. Frente a esta situación, las organizaciones han reforzado sus esfuerzos para asistir a la comunidad afectada.
Recursos disponibles para inmigrantes en California:
Línea de asistencia 24/7: 888-624-4752.
Reporte de actividades de ICE.
Referencias legales.
Información sobre derechos y protección.

La implementación de esta línea telefónica representa un esfuerzo coordinado para brindar apoyo ante la incertidumbre y el temor de la comunidad inmigrante en California.











