El Congreso de Estados Unidos avanza con el "gran y hermoso" proyecto de ley de reforma fiscal de Donald Trump que podría modificar de forma drástica el acceso a Medicaid, la cobertura de salud que otorga el gobierno para personas y familias de bajos ingresos.
La propuesta contempla la prohibición de este programa de salud para todas las personas que no cumplan con una nueva condición obligatoria, lo que afectaría a millones de beneficiarios en todo el país.
De acuerdo con estimaciones oficiales de la Oficina de Presupuesto del Congreso, la entrada en vigor de esta medida dejaría sin cobertura médica a 4.8 millones de estadounidenses para 2034.
La nueva condición obligatoria para Medicaid en el nuevo proyecto de ley
La gran novedad del "gran y hermoso" proyecto de ley es la implementación de un requisito obligatorio para todos los adultos de 19 a 64 años que soliciten Medicaid o que estén inscriptos por la expansión del programa.
Esta condición exigirá que todos los beneficiarios trabajen o participen en actividades reconocidas durante al menos 80 horas mensuales, bajo riesgo de perder la cobertura.
Actualmente, la ley federal no permite condicionar el acceso a Medicaid a requisitos laborales. Sin embargo, el proyecto de ley exige esta condición en todo el país. Hasta ahora, solo Georgia implementó una política similar a través de permisos especiales.
¿A quiénes afecta la nueva ley que limita Medicaid y desde cuándo?
De aprobarse la ley, los padres solo quedarán exentos si tienen hijos menores de 14 años. Además, para solicitar Medicaid se deberá cumplir la condición obligatoria durante uno o más meses antes de la aplicación, y las autoridades revisarán periódicamente que se mantenga este requisito.
En caso de ser dado de baja por no cumplir con la nueva condición de Medicaid, tampoco se podrá acceder a los subsidios de los mercados de salud.
El Senado plantea un plazo extendido para que los estados se adapten: hasta 2028, frente al límite de 2026 originalmente propuesto por la Cámara de Representantes. El proyecto ya volvió a la Cámara para ser tratado en su versión aprobada por el Senado y se espera que se consolide un veredicto antes de la fecha autoimpuesta del viernes 4 de julio.