El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado restricciones que afectarán a miles de personas que buscan acceder a los beneficios de retiro: ciertos trámites legales podrían poner en riesgo el derecho a recibir estos pagos.
Según la Administración del Seguro Social (SSA), existen requisitos estrictos para obtener la jubilación que buscan garantizar que los fondos del sistema se distribuyan de manera equitativa y sostenible, evitando abusos en un contexto de envejecimiento poblacional y mayores presiones económicas.
¿Qué trámites legales podrían impedir la jubilación?
Para quienes desean acceder a los beneficios de jubilación como ex cónyuge, existen dos gestiones que pueden hacer que pierdan la elegibilidad: el divorcio y un subsecuente, segundo matrimonio.
Aquellas personas que soliciten estos pagos estando en una nueva unión legal verán su petición rechazada, segúnlas normas del ente previsional.
Requisitos para solicitar la jubilación por ex cónyuge
Para ser elegible para recibir beneficios de jubilación como ex cónyuge, se deben cumplir ciertos requisitos establecidos por la SSA:
Duración del matrimonio: haber estado casado con el ex cónyuge durante al menos 10 años, lo que permite que se considere el historial laboral del ex cónyuge para calcular los beneficios.
Estado civil: estar soltero al momento de solicitar los beneficios. Si una persona se vuelve a casar, generalmente pierde el derecho a los beneficios.
Edad: tener al menos 62 años al momento de la solicitud para acceder a pagos parciales, o haber alcanzado la edad plena de jubilación (entre 66 y 67 años, dependiendo del año de nacimiento) para recibir el 50% del beneficio total que le correspondería al ex cónyuge.
Elegibilidad del ex cónyuge: el ex cónyuge debe ser elegible para recibir beneficios de jubilación o por discapacidad, aunque no sea necesario que ya los esté recibiendo si el divorcio ocurrió hace al menos dos años.
¿En qué casos el segundo matrimonio no impide recibir la jubilación?
Aunque generalmente casarse nuevamente bloquea el derecho a los beneficios de jubilación como ex cónyuge, existen excepciones que permiten mantener o recuperar la elegibilidad:
Matrimonio posterior que termina por divorcio, anulación o fallecimiento: si el segundo matrimonio termina bajo estas condiciones, la persona puede recuperar el derecho a los beneficios.
Matrimonio después de los 60 años (o 50 años si está discapacitado): si una persona se casa nuevamente después de los 60 años, o 50 si está discapacitada, y su ex cónyuge fallece, puede ser elegible para beneficios de sobreviviente, incluso si el matrimonio sigue vigente.
Cumplir con todos los requisitos y estar soltero: si la persona cumple con todos los demás requisitos y está soltera al momento de solicitar los beneficios, puede calificar, incluso si estuvo casada previamente o si el segundo matrimonio terminó legalmente.