El salario mínimo en California se mantiene como uno de los más altos de Estados Unidos. Sin embargo, no todos los trabajadores del estado perciben la misma suma.
A partir de las modificaciones aplicadas en 2025, el monto base continúa fijado en USD 16,50 por hora, aunque existen ciudades y sectores con sueldos mínimos superiores, que incluso superan los USD 19 por hora.
Salarios en California: quiénes reciben más de USD 16,50 por hora
De acuerdo con el Departamento de Relaciones Industriales de California (DIR), la cifra general del salario mínimo fue actualizada el 1° de enero de 2025, pero varios sectores estratégicos cuentan con una escala diferenciada.
Desde el 1° de abril de 2024, los empleados de restaurantes de comida rápida pasaron a cobrar un mínimo de USD 20 por hora, una medida que buscó mejorar las condiciones laborales en un rubro históricamente precarizado.
Algo similar ocurrió con los trabajadores de centros de salud, quienes desde octubre del mismo año perciben un salario base superior al promedio estatal.
El DIR aclara además que todo empleado que no reciba el pago mínimo legal puede presentar una demanda para recuperar los montos adeudados y exigir sanciones al empleador.
Cuándo vuelve a subir el salario mínimo
Según la legislación vigente, el salario mínimo en California aumentará automáticamente cada año, en función de la inflación y el índice de precios al consumidor (IPC-W). El próximo incremento se aplicará el 1° de enero de 2026, cuando el valor por hora ascenderá a USD 16,90.
La ley también establece que el salario nunca puede reducirse, incluso si el índice inflacionario es negativo, y fija un tope del 3,5% para los aumentos anuales. Desde 2017, el gobernador ya no tiene la potestad de suspender un incremento previamente programado.
Quiénes están exentos de la ley
Aunque la mayoría de los trabajadores de California están protegidos por la norma, existen excepciones específicas. Entre ellas:
Vendedores externos.
Familiares directos del empleador (padres, cónyuges o hijos).
Aprendices o estudiantes, que pueden cobrar hasta un 85% del salario mínimo durante sus primeras 160 horas laborales.
Personas con discapacidad empleadas en organizaciones sin fines de lucro o talleres protegidos.
Cuáles son las ciudades con los salarios más altos de California
Algunas ciudades y condados fijan sus propias escalas salariales, superando ampliamente el monto estatal. Según el Labor Center de la Universidad de California en Berkeley, los salarios mínimos más elevados son los siguientes:
Emeryville: USD 19,90 por hora.
West Hollywood: USD 19,65.
Mountain View: USD 19,20.
San Francisco: USD 19,18.
Berkeley: USD 19,18.
Sunnyvale: USD 19.
El Cerrito: USD 18,30.
Belmont: USD 18,30.
Santa Clara: USD 18,20.
Redwood City: USD 18,20.
En comparación nacional, el Departamento de Trabajo de EE. UU. ubica a California entre los estados con los sueldos más altos del país, solo detrás de Washington DC (USD 18) y Washington (USD 16,66), y en igualdad con Nueva York (USD 16,50).