Lacadena de supermercados Walmart está sufriendo las consecuencias de los aranceles impuestos por Donald Trump, ya que compra dos tercios de sus productos en Estados Unidos. Los aranceles a las mercancías importadas elevan los costos y esta ocasiona que el precio al consumidor se incremente.
Según LA Times,elsupermercadoya empezó a remarcar estos aumentos en los estantes y se prevé que el impacto se acentúe en junio y julio, cuando la demanda se intensifique.
El impacto de los aranceles de Donald Trump en Walmart y cómo afecta a los consumidores
Los aranceles aplicados por la administración de Trump elevan el costo de varios productos importados, un reto que Walmart no puede evitar completamente pese a sus coberturas y origen mayormente nacional de su inventario.
- Los precios aumentaron desde abril y la tendencia continuará en los próximos meses.
- El precio de los plátanos importados de Costa Rica subió y los asientos de auto para bebés hechos en China también registraron aumentos.
- La temporada escolar agudizará la presión sobre los precios debido a la creciente demanda.
Malas noticias para Walmart: desafíos de los aranceles en el corto plazo
Las medidas impuestas por elpresidente de Estados Unidoscontinúan generando presiones en los precios de los supermercados, y Walmart enfrenta un escenario complicado para absorber costos sin trasladarlos a los consumidores.
John David Rainey, director financiero de Walmart, afirmó que "estamos programados para mantener los precios bajos, pero hay un límite a lo que podemos soportar, o cualquier minorista en ese sentido", en declaraciones recogidas por LA Times.
Además, se destaca que los aumentos reflejan la imposibilidad de sortear el alza en tarifas y el impacto en las cadenas globales de suministro.
Los consumidores deberán prepararse para ajustes continuos en los precios mientras persistan estas políticas arancelarias. Walmart reconoce que el margen para mantener precios bajos es limitado ante esta coyuntura económica.