En esta noticia

Desde este mes, millones de contribuyentes deberán enfrentar aumentos en los impuestos y nuevas retenciones salariales, según confirmó el Servicio de Impuestos Internos (IRS). El cambio forma parte de la nueva legislación aprobada por el Congreso, que extiende los recortes fiscales de 2017 pero también incorpora nuevas deducciones, condiciones y cargas para distintos grupos de trabajadores.

Nuevos tramos de impuestos y retenciones al salario por IRS

Con la nueva normativa, se hicieron permanentes las escalas tributarias implementadas durante el primer mandato de Trump. Estas nuevas tax brackets afectan directamente al cálculo de impuestos federales, especialmente para trabajadores asalariados.

Las nuevas escalas de impuestos del IRS quedaron definidas así:

  • 10% para ingresos bajos

  • 12% y 22% para ingresos medios

  • 24%, 32%, 35% y 37% para ingresos altos

Además, solo las tres primeras escalas (10%, 12% y 22%) serán ajustadas anualmente por inflación, lo que significa que muchas personas podrían pagar más impuestos si sus ingresos suben por encima de esos niveles.

Cambios en las deducciones y reembolsos de IRS

La nueva ley también modifica la deducción estándar, que ahora será de:

  • USD 15,750 para individuos

  • USD 23,625 para jefes de hogar

  • USD 31,500 para parejas casadas

En cuanto al Crédito Tributario por Hijo (Child Tax Credit), el monto sube a USD 2,200 por menor dependiente, de los cuales USD 1,400 pueden ser reembolsables. Pero también se endurecen las condiciones: solo podrán reclamarlo padres con número de Seguro Social válido, lo que deja fuera a muchas familias migrantes con ITIN.

IRS: se crea un impuesto del 1% a las remesas

Otro cambio importante es la implementación de un impuesto del 1% a las remesas enviadas al extranjero, que entrará en vigor a partir del 31 de diciembre de 2025. Esto afectará a cualquier consumidor que realice transferencias de dinero internacionalmente, sin importar su estatus migratorio.

Este grupo de trabajadores tendrá retenciones de IRS en su salario

Aunque Trump prometió eliminar impuestos sobre las propinas y horas extra, la ley solo permite deducciones parciales, no exenciones totales. Se podrá deducir hasta USD 25,000 en propinas y USD 12,500 en horas extra, pero estos beneficios disminuyen para quienes ganan más de USD 150,000 por año (o USD 300,000 si presentan en conjunto).

¿Qué trabajadores se verán más afectados por IRS?

En particular, los trabajadores con múltiples empleos, quienes reciben propinas o hacen horas extra, y aquellos con hijos o familiares dependientes, verán mayores cambios en sus retenciones y reembolsos. Además, quienes ganan ingresos bajos podrían seguir excluidos de beneficios clave como el crédito por hijo completo.

El IRS confirmó que estos cambios ya están en vigor y recomienda a todos los contribuyentesrevisar sus retenciones salariales y consultar con un profesional tributario para planificar su próxima declaración.