La Administración del Seguro Social (SSA) sufrió varios cambios durante los primeros meses del 2025 y ahora implementó un cambio fundamental en la Tarjeta del Número Social (SSN) que todos los beneficiarios deben cumplir.
Se trata de una nueva normativa que no solo busca reforzar las seguridad del programa, sino de facilitar los procesos de los trámites para los empleados y los mismos usuarios.
Fin de la Tarjeta del Número del Seguro Social: el Gobierno introduce esta tecnología
La Administración del Seguro Social (SSA) anunció que implementará la versión digital de la Tarjeta del Número del Seguro Social (SSN) para que todos los beneficiarios puedan llevarla consigo en sus celulares. De esta forma, el programa puede reducir las denuncias por pérdida del documento o complicaciones por falta de la tarjeta física.
El nuevo documento no reemplazará de forma inmediata la tarjeta física, pero ofrecerá una alternativa segura y más práctica para la mayoría de los trámites que requieren el número de Seguro Social. Esta función será opcional y gratuita, y estará disponible para todos los ciudadanos que tengan una cuenta activa en "my Social Security".
La SSA detalló que se utilizarán plataformas como Login.gov o ID.me para verificar la identidad del usuario. Estas herramientas aplican autenticación multifactor, lo que refuerza la protección de los datos personales y evita el acceso no autorizado. Una vez dentro de la cuenta, el ciudadano podrá visualizar su número en formato digital y mostrarlo a requerimiento de empleadores, agencias gubernamentales u otras instituciones.
¿Cuándo entra en vigencia la nueva tarjeta del Seguro Social digital?
El sistema estará disponible desde el verano de 2025 en todo el país. La implementación será progresiva y contará con campañas informativas para asistir a los usuarios en la creación y validación de sus cuentas.
La tarjeta tradicional del SSN no dejará de tener validez. Las autoridades confirmaron que seguirá siendo aceptada y emitida para quienes la soliciten. Sin embargo, se espera que con el tiempo el uso de la versión digital se vuelva más frecuente, sobre todo entre los usuarios que ya realizan gestiones en línea.