La administración de Donald Trump propuso reemplazar el Programa Suplementario de Comestibles Básicos (CSFP) por las nuevas cajas de alimentos MAHA.
El presidente Donald Trump presentó su propuesta presupuestaria para el año fiscal 2026, y una de las medidas más polémicas es la eliminación del Programa Suplementario de Comestibles Básicos (CSFP), que beneficia actualmente a más de 730,000 adultos mayores de bajos ingresos en Estados Unidos. En su lugar, la Casa Blanca impulsa la entrega de un nuevo cheque de estímuloen forma de cajas de alimentos MAHA, una iniciativa bautizada como "Make America Healthy Again".
¿Qué es el CSFP y por qué es tan importante para los adultos mayores?
El CSFP fue creado en 1969 y está destinado a brindar alimentos no perecederos a personas mayores de bajos ingresos. Cada mes, los beneficiarios reciben cajas con hasta 32 libras de productos esenciales, como pasta, arroz y frijoles. Este programa opera en los 50 estados, además del Distrito de Columbia y Puerto Rico, con una inversión anual de $389 millones de dólares.
Expertos advierten que el fin del CSFP podría dejar sin apoyo alimentario a cientos de miles de adultos mayores, especialmente en un contexto donde también se debaten recortes al programa SNAP, conocido como cupones de alimentos.
¿Qué son las cajas de alimentos MAHA?
La nueva propuesta de Trump incluye el reemplazo del CSFP por las llamadas cajas de alimentos MAHA, acrónimo de "Make America Healthy Again". Esta iniciativa busca distribuir directamente productos frescos y saludables provenientes de agricultores nacionales a los hogares beneficiarios, en lugar de alimentos no perecederos.
Según la propuesta, estas cajas:
Contendrán alimentos más saludables y frescos
Se entregarán directamente en el domicilio de los beneficiarios
Buscarán evitar el uso de bancos de alimentos tradicionales, que muchas veces ofrecen productos con altos niveles de sodio y conservantes
¿Cómo funciona el cheque de estímulo para alimentos?
Aunque no se trata de un cheque en efectivo, la propuesta de Trump presenta las cajas MAHA como una forma de estímulo alimentario para adultos mayores. En términos prácticos, representa un cambio en la forma en que se entrega la ayuda alimentaria: en lugar de dinero o alimentos no perecederos, se darían productos frescos en especie.
¿Qué pasa con SNAP y otros programas?
Este posible fin del CSFP se enmarca en un contexto de tensiones políticas por el futuro del programa SNAP (Supplemental Nutrition Assistance Program). La propuesta presupuestaria de Trump contempla recortes a SNAP, al tiempo que plantea cambios en otras formas de asistencia alimentaria.
Los expertos alertan que, en conjunto, estas medidas podrían debilitar severamente la red de protección alimentaria para millones de personas vulnerables.
La propuesta de Trump aún no está aprobada. Se trata de una "lista de deseos" del presupuesto federal 2026, que debe ser debatida en el Congreso. No obstante, los posibles beneficiarios deben estar atentos a los cambios, ya que podrían impactar en su capacidad de acceder a alimentos básicos.