El año está llegando a su fin, pero algunos estados de Estados Unidos aún mantienen activos programas de ayuda económica que buscan ofrecer alivio a los residentes afectados por el aumento del costo de vida. Aunque el Gobierno Federal ya no distribuye cheques de estímulo como en años anteriores, varias administraciones estatales han decidido continuar con sus propios planes de apoyo financiero.
Para noviembre, tres estados confirmaron el envío de pagos a determinados grupos de ciudadanos. Estas ayudas no forman parte de ningún programa federal, sino que surgen de fondos estatales destinados a combatir la inflación y fortalecer los ingresos familiares.
Los estados que mantienen programas de asistencia social y económica
1. Nueva York: cheques por la inflación
Desde hace varios meses, la gobernadora Kathy Hochul impulsó un reembolso estatal por inflación para millones de neoyorquinos. El programa comenzó a distribuirse a finales de septiembre y continuará durante todo noviembre.
Los cheques de estímulo en Nueva York alcanzan hasta $400 dólares y se entregan de manera automática a quienes cumplen con los requisitos. No es necesario realizar ninguna gestión adicional.
Requisitos principales:
Haber presentado el formulario IT-201 (Declaración de Impuesto sobre la Renta de Residentes).
Cumplir con los umbrales de ingreso establecidos por el estado.
No haber sido declarado dependiente de otro contribuyente.
2. Alaska: dividendo del Fondo Permanente
En Alaska, el Dividendo del Fondo Permanente (PFD) sigue siendo uno de los programas más estables deEstados Unidos. Este cheque anual reparte entre los residentes parte de las ganancias generadas por los recursos naturales del estado, como el petróleo y el gas.
Para 2025, el monto del cheque de estímulo de Alaska asciende a $1,000 dólares. La distribución de pagos continúa vigente y se espera que el proceso finalice antes de fin de año.
Requisitos del dividendo:
Haber vivido en Alaska durante todo 2024.
Mantener la intención de seguir residiendo allí.
No haber sido condenado ni tener doble residencia.
Los beneficiarios pueden consultar el estado de su pago en el portal oficial del Permanent Fund Dividend Division.
3. Sacramento, California: programa Family First
El condado de Sacramento lanzó una iniciativa llamada Family First Economic Support Pilot Program (FFESP), una de las más importantes dentro de los programas de ingresos garantizados del país.
Este plan otorga $725 dólares mensuales durante 12 meses a familias con niños pequeños que enfrentan dificultades económicas. La ayuda busca mejorar la estabilidad financiera y fomentar el bienestar infantil.
Requisitos de elegibilidad:
Residir en Sacramento, dentro de los códigos postales: 95815, 95821, 95823, 95825, 95828 o 95838.
Ser padre o tutor legal de un niño entre 0 y 5 años.
Tener ingresos inferiores al 200 % del nivel federal de pobreza.