En esta noticia

El gobierno de los Estados Unidos otorga programas sociales que permiten que familias enteras reciban depósitos mensuales en sus cuentas bancarias. En el caso de algunas prestaciones estatales, los montos acumulados superan los 30.000 dólares, una cifra clave para cubrir gastos básicos en contextos de necesidad.

El acceso a este beneficio no es automático: requiere cumplir con requisitos específicos y demostrar la situación económica del hogar. La asistencia económica está dirigida a familias con hijos menores de edad y se calcula en función de la cantidad de integrantes que conviven bajo un mismo techo.

El gobierno de los Estados Unidos otorga programas sociales que permiten que familias enteras reciban depósitos mensuales en sus cuentas bancarias. Foto: Archivo.
El gobierno de los Estados Unidos otorga programas sociales que permiten que familias enteras reciban depósitos mensuales en sus cuentas bancarias. Foto: Archivo.

Los programas que entregan depósitos de más de 33.000 dólares

El monto total que puede recibirse surge de la combinación de dos importantes programas federales en Nuevo México, que ofrecen tanto ayuda alimentaria como dinero en efectivo.

En el caso de las familias numerosas, los pagos mensuales de ambos planes pueden acumularse y superar los 33.000 dólares al año.

  • SNAP (Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria): cubre alimentos a través de la tarjeta EBT. Para una familia de 8 integrantes, el aporte por mes es de USD 1,756, lo que representa unos USD 21,072 al año.

  • TANF (Asistencia Temporal para Familias Necesitadas): otorga dinero en efectivo para vivienda, servicios y ropa. Para el mismo hogar, el pago mensual es de USD 1,044, es decir, alrededor de USD 12,528 anuales.

Al sumarse ambos beneficios, una familia de 8 personas puede recibir hasta USD 33,600 al año, siempre que cumpla con los criterios de elegibilidad establecidos.

Estos son los requisitos para acceder al beneficio de más de 33.000 dólares

Para obtener los depósitos correspondientes, los solicitantes deben cumplir con condiciones específicas. Entre las principales:

  • Residir en Nuevo México.
  • Estar por debajo de los límites de ingresos y recursos fijados por los programas.
  • Tener hijos menores de 18 años ciudadanos o con estatus migratorio elegible.
  • Si el hijo tiene 18 años, debe estar en secundaria a tiempo completo y por graduarse antes de cumplir 19.

¿Cómo se cobra el beneficio?

El dinero aprobado se deposita mensualmente en una tarjeta EBT. En el caso de SNAP, solo puede usarse para comprar alimentos; mientras que con TANF se puede retirar efectivo o pagar gastos básicos.

De esta manera, quienes califiquen pueden acceder a más de USD 33,000 al año en asistencia directa, combinando apoyo alimentario y efectivo.