El Servicio de Impuestos Internos (IRS) confirmó que impondrá multas a todos los contribuyentes que no hayan realizado sus pagos estimados antes del 16 de junio, correspondiente al segundo trimestre fiscal de 2025. Esta advertencia aplica especialmente a personas cuyos ingresos no están sujetos a retención automática.
¿A quiénes afecta esta medida del IRS?
Según detalló el IRS en un comunicado oficial, deben realizar pagos trimestrales aquellas personas que reciban ingresos de fuentes como:
Trabajo por cuenta propia o por encargo
Intereses y dividendos
Ganancias de capital
Alquileres
Formularios 1099
Pequeñas empresas y corporaciones
Este grupo incluye a freelancers, inversionistas, jubilados, emprendedores y profesionales independientes, quienes están obligados a cumplir con el calendario de pagos estimados para evitar sanciones.
¿Cuáles son las fechas clave y los requisitos mínimos para evitar multas de IRS?
Los plazos establecidos para los pagos estimados de impuestos federales en 2025 son:
15 de abril
16 de junio
15 de septiembre
15 de enero de 2026
Para evitar las multas por pago insuficiente, el IRS recomienda cumplir con al menos uno de los siguientes criterios:
Pagar el 90% de la obligación tributaria total de 2025
Pagar el 100% de los impuestos totales de 2024 (si los ingresos fueron menores a USD 150,000)
Pagar el 110% de los impuestos de 2024 (si los ingresos superaron los USD 150,000)
Quienes no respeten estos umbrales podrían enfrentar multas diarias con intereses compuestos, incluso si el pago faltante es pequeño.
¿Qué hacer si ya incumpliste la fecha límite de IRS?
Para quienes no lograron cumplir con el plazo del 16 de junio, el IRS ofrece una alternativa a través del Programa "Nuevo Comienzo" (Fresh Start Program). Este mecanismo está diseñado para permitir que ciertos contribuyentes en deuda puedan regularizar su situación fiscal mediante un acuerdo de pago, condonación parcial de deuda o reestructuración, siempre que puedan presentar toda la documentación requerida.
Este programa es especialmente útil para quienes enfrentan dificultades económicas, pero es importante tener en cuenta que no todos califican automáticamente: se requiere un proceso formal de solicitud y revisión.
El IRS insta a todos los contribuyentes a calcular con precisión sus ingresos anuales y a mantenerse al día con los pagos trimestrales si no tienen retenciones automáticas. También recomienda usar herramientas en línea o consultar a un profesional tributario para evitar errores costosos.