El Gobierno de Trump ordenó a la Administración del Seguro Social (SSA) que coloquen a todos los inmigrantes indocumentados que gozan de los pagos de ser ubicados en la lista de defunción para cancelar sus servicios. Es decir, fueron calificados como "beneficiarios fallecidos".
Esta medida es una de las más estrictas durante las últimas semanas y forma parte de la campaña republicana de disminuir la presencia de extranjeros ilegales en Estados Unidos y, a su vez, de reducir el gasto de las agencias federales.
Atención indocumentados: el Seguro Social calificó a todos los inmigrantes como "fallecidos"
Trump regresó a la Casa Blanca con dos promesas esenciales para sus votantes: disminuir la presencia de inmigrantes indocumentados y reducir el gasto público. Durante el fin de semana, el presidente implementó una política que aborda ambas cuestiones y que alteró el orden del Seguro Social.
De ahora en mas, todos los indocumentados que gozaban del dinero mensual del programa federal pasarán a integran la lista de defunción. Se trata de una lista en la que se colocan los nombres de todos los beneficiarios que murieron el último año para cancelar sus pagos.
Según informa el portal de noticias The New York Times, todos los años se añaden alrededor de 3 millones de personas a la lista y las autoridades contactan hospitales, funerarias y otros centros para verificar la información. Asimismo, el medio estadounidense asegura que el Gobierno colocó a 6,300 indocumentados de SSA en este grupo de personas.
En algunos casos, según señala el portal, muchos inmigrantes con documentación legal fueron desplazados e incluidos en dicha lista. La finalidad de esta medida es "ahogar" financieramente a los indocumentados para que firmen el documento de deportación voluntaria.
¿Cuáles son las consecuencias de ser un "fallecido" para el Seguro Social?
Mediante la lista de defunción el Gobierno tiene la posibilidad de realizar un seguimiento, junto a las autoridades de la administración, de los beneficiarios fallecidos. De esta forma, si la persona recibía una pensión de otro programa también se corta la relación económica con la organización.
Todos los indocumentados que integren esta lista no podrán acceder a una cuenta bancaria, no podrán solicitar una tarjeta de crédito y no podrán volver a inscribirse en beneficios gubernamentales de otras agencias estatales.
Según señalaron las autoridades, en la lista se encuentran todos los extranjeros que son delincuentes convictos y "presuntos terroristas". Si usted es uno de los beneficiarios afectados por la medida es recomendable que contacte a los agentes estatales del Seguro Social para saber cómo proceder.