Las autoridades estatales de California pusieron en marcha un programa de ayuda económica para todos los ciudadanos que enfrentan dificultades financieras. El beneficio, específicamente en el condado de Sacramento, busca fomentar y premiar la creatividad de los aspirantes a artistas.
Esta iniciativa estará vigente durante 12 meses y todos los beneficiarios recibirán los depósitos de manera mensual, acumulando un total de USD 10,200 por persona.
Es oficial: California entrega USD 10,000 a todos estos ciudadanos
El programa se llama Becas de Crecimiento Creativo, gestionado por la Oficina de Artes y Cultura (Office of Arts and Culture, OAC), y está vigente desde el 1 de septiembre de 2025 hasta el 31 de agosto de 2026. La iniciativa pretende responder a las dificultades económicas que enfrentan creadores y artistas, garantizando un respaldo económico continuo para quienes resulten beneficiados.
El apoyo supone USD 850 cada mes durante 12 meses, lo que suma el total de USD 10.200 para cada persona seleccionada. Está dirigido a miembros de la comunidad artística del estado de Sacramento, California, incluyendo disciplinas como artes visuales, música, cine, literatura, artes escénicas, diseño y artesanía.
Para ser elegible, la persona debe certificar su residencia en Sacramento, sin que importe su estatus migratorio, y no es necesario que sea residente permanente. También se promete que la información personal proporcionada no será compartida con fuerzas del orden y que se asegurará la protección de datos de los solicitantes.
¿Cómo puedo postularme para recibir el cheque de estímulo?
El programa dispone de un presupuesto total de USD 2,04 millones, que cubrirá los pagos mensuales a los beneficiarios seleccionados. Hasta ahora se han postulado alrededor de 800 personas, de las cuales unas 200 fueron seleccionadas para recibir el beneficio, en función de criterios económicos y artísticos.
Se espera que este estímulo fortalezca la escena cultural local, brinde sostenibilidad a los proyectos creativos y ofrezca alivio económico a quienes han visto afectada su capacidad productiva o sus ingresos por la reducción de apoyos o por condiciones adversas.