La Administración del Seguro Social (SSA) prohibirá jubilarse a las personas que no han acumulado los 40 créditos necesarios para acceder a la pensión que otorga el ente previsional, a pesar de haber alcanzado la edad requerida. Esta medida impacta a un número significativo de estadounidenses que no cumplieron con la cantidad de aportes necesarios o han trabajado de forma no registrada a lo largo de su vida laboral.
Es fundamental comprender el funcionamiento del sistema de créditos para la jubilación. ¿Qué es y cómo opera? A continuación, se detalla el funcionamiento del Seguro Social y las implicaciones de no cumplir con los requisitos establecidos para la jubilación.
Se despide el Seguro Social: ¿cuáles créditos debes reunir para cobrar tu jubilación?
Para ser elegible para los beneficios del Seguro Social, es imperativo haber acumulado al menos 40 créditos. Estos créditos se obtienen a través del trabajo y los impuestos que se aportan al organismo previsional.
Desde 1978, se pueden obtener hasta 4 créditos por año y cada crédito está determinado por los ingresos generados. En 2025, es necesario ganar USD 1,810 para obtener un crédito y USD 7,240 para alcanzar el máximo de 4 créditos anuales.
Aunque es factible acumular más de 40 créditos, esto no incrementa el monto de la pensión. El cálculo del beneficio se realiza en función del promedio de los salarios percibidos a lo largo de la vida laboral y no de la cantidad de créditos acumulados.
Consecuencias de no contar con los créditos requeridos para la jubilación
El acceso a los beneficios del Seguro Social está condicionado a la acumulación de 40 créditos. Aquellos que no hayan alcanzado esta cantidad, a pesar de haber llegado a la edad de jubilación, no podrán acceder a dichos beneficios.
Esta situación afecta principalmente a quienes no han trabajado lo suficiente o no han reunido los créditos en el plazo establecido.
Consecuencias de no tener los créditos suficientes:
- No acceso a la jubilación: las personas que no cuentan con los 40 créditos necesarios no podrán obtener ningún tipo de beneficio.
- Ineligibilidad para otros beneficios: aunque existen límites menores, sin los créditos requeridos tampoco se puede acceder a otros beneficios del Seguro Social, como los de discapacidad o los beneficios para sobrevivientes.
- Sin excepciones: el sistema no hace distinciones por edad, lo que implica que no habrá excepciones si no se cumplen los 40 créditos.
¿A qué edad hay que jubilarse para recibir los beneficios del Seguro Social?
En relación con la edad de jubilación, el Seguro Social establece que los individuos pueden iniciar la recepción de los beneficios de jubilación a partir de los 62 años. Sin embargo, optar por hacerlo antes de alcanzar la edad completa conlleva una reducción en el monto mensual que se percibe.
- Edad mínima: se permite el inicio de la recepción de beneficios a los 62 años.
- Edad completa de jubilación: oscila entre los 66 y 67 años, dependiendo del año de nacimiento del solicitante.
- Aumento de beneficios por esperar: si se opta por esperar hasta los 70 años, los beneficios mensuales experimentan un incremento.
Es fundamental considerar que, aunque se establece una edad mínima para comenzar a recibir la pensión, se aconseja esperar hasta alcanzar la edad completa de jubilación para maximizar el monto total de los beneficios.