En esta noticia
Donald Trump se posicionó como uno de los candidatos más fuertes de las Elecciones 2024. El republicano promete mejorar y potenciar la economía del país, y así pone muchas expectativas en el salario mínimo de cara al 2025.
A nivel federal se establece un monto mínimo cada diciembre para que entre en vigencia el próximo año. Luego, cada gobernador elige si mejorar la situación de sus ciudadanos en base al costo de vida que mantiene cada estado.
¿Qué pasará con el salario mínimo si Donald Trump gana las Elecciones 2024?
El Costo de Vida (COLA) es el valor monetario del conjunto de bienes de consumo masivo y servicios que integran el presupuesto mensual de una familia. A partir de este índice, Estados Unidos establece un monto mínimo de salario a nivel nacional que se anuncia cada diciembre para el año entrante.
Actualmente, el salario mínimo que se fijó en el 2023 para el 2024 es de USD 7.25 por hora, pero varios estados lo han aumentado en base al análisis de COLA. Esto se debe a que el nivel económico de vida en los 50 estados no es el mismo.
A menos de cuatro meses de las Elecciones 2024, donde se enfrentarán Donald Trump y Kamala Harris, el salario mínimo es una de las preocupaciones más latentes entre los ciudadanos estadounidenses y los residentes permanentes.
Si bien el partido Demócrata siempre se posicionó a favor de los derechos de los trabajadores. Trump, en cambio, hace más énfasis en mejorar la gestión económica que deja Joe Biden. Sin embargo, no hay ninguna afirmación de parte de la administración de Trump sobre lo que hará con el salario mínimo en caso de ganar las elecciones.
Ron DeSantis aumenta el salario mínimo en Florida
Al igual que otros estados, el gobernador de Florida anunció hace unas semanas atrás un aumento en el salario mínimo para los trabajadores. A partir de este mes, el fijo mínimo incrementa a USD 12 o USD 13 por hora, a elección de la empresa.
Para aquellos empleados que reciben propina, el salario mínimo se fijó en USD 9.98 por hora. Nueva York es otro de los estados que anunció un aumento desde el primer de enero posicionando su mínimo en USD 15 por hora y, algunas ciudades dentro del condado, en USD 16 por hora.
Salario mínimo en Estados Unidos, estado por estado
Según un informe de la CNN, el salario mínimo a partir del 1 de enero de 2024 se estableció en cada estado de la siguiente forma.
- Alaska: US$ 11,73, actual US$ 10,85
- Arizona: US$ 14,35, actual US$ 13,85
- California: US$ 16, actual US$15,50
- Colorado: US$ 14,42 (propuesto), actual US$ 13,65
- Connecticut: US$ 15,69, actual US$ 15
- Delaware: US$ 13,25, actual US$ 11,75
- Florida: US$ 13 a partir de septiembre. Actual US$ 12
- Hawai: US$ 14, actual US$ 12
- Ilinois: US$ 14, actual US$13
- Maine: US$ 14,15, actual $13,80
- Maryland: US$ 15, actual US$ 13,25 de grandes empresas US$ 12,80 de empresas pequeñas
- Michigan: US$ 10,33, actual US$ 10,10
- Minnesota: US$ 10,85 para grandes empresas. Actual US$ 10,59; US$ 8,85, para el resto
- Missouri: US$ 12,30, actual US$ 12
- Montana: US$ 10,30, actual US$ 9,95
- Nebraska: US$ 12, actual US$ 10,50
- Nevada: US$ 12 a partir del 1 de julio. Actual a US$ 10,25 o US$ 11,25
- New Jersey: US$ 15,13, actual US$ 14,13
- New York: US$ 15, actual US$ 14,20 (a excepción de New York City, Westchester y Long Island, donde será de US$ 16)
- Ohio: US$ 10,45, actual US$ 10,10
- Oregon: US$ 14,20, se ajustará al nivel de inflación el 1 de julio
- Rhode Island: US$ 14, actual US$ 13
- Dakota del sur: US$ 11,20
- Vermont: US$ 13,67, actual US$ 13,18
- Washington: US$ 16,28, actual US$ 15,74
- Distrito de Columbia: US$ 17, se ajustará al nivel de inflación el 1 de julio